Enfermedades transmisibles. Parasitosis intestinal. Por nematodos. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las parasitosis intestinales por nematodos (geohelmintiasis y oxiuriasis) son las infecciones de mayor frecuencia y prevalencia dentro de las enfermedades transmisibles catalogadas como desatendidas, no solo en las zonas endémicas, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Alvarado, Sofia Alina
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6767
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las parasitosis intestinales por nematodos (geohelmintiasis y oxiuriasis) son las infecciones de mayor frecuencia y prevalencia dentro de las enfermedades transmisibles catalogadas como desatendidas, no solo en las zonas endémicas, tropicales o subtropicales, sino a escala mundial; por ello se las considera un problema de salud pública. Los nematodos que parasitan al hombre, comúnmente llamados gusanos, son organismos pluricelulares de diversos tamaños que van desde 2 mm hasta los 30 cm, de cuerpos cilíndricos donde están contenidos los órganos internos. La característica más relevante es la presencia de un sistema reproductor muy desarrollado con sexos separados y con capacidad de producir miles de huevos por día, capaces de sobrevivir en el medio externo en condiciones propicias de humedad y temperatura por semanas, meses e incluso años, sin perder su potencial infectivo. Esta característica unida a condiciones de insalubridad mayoritarias en las poblaciones de pobreza y pobreza extrema es la que ha convertido a las geohelmintiasis en un problema de salud pública. El tratamiento que se brinda a las infecciones por helmintos es integral: con fármacos antihelmínticos que se aplican a todos los miembros de la familia, capacitación y asesoramiento para adoptar hábitos de higiene saludables, saneamiento ambiental, manejo adecuado de excretas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).