Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el uso de la variedad de modelos didácticos en ciencias naturales es de suma importancia para el aprendizaje significativo del estudiante en esta área, ya que depende de la intención o propósito de sesiones de clase que elabora el docente con la final...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Cajaleon, Rocio Maria
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7596
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue el uso de la variedad de modelos didácticos en ciencias naturales es de suma importancia para el aprendizaje significativo del estudiante en esta área, ya que depende de la intención o propósito de sesiones de clase que elabora el docente con la finalidad de lograr estos aprendizajes. La aplicación de la estrategia didáctica de modo general y específico depende mucho de qué tipo de aprendizaje se establece en la planificación pues, de acuerdo a ello se debe proponer los métodos, técnicas, estrategias y actividades pertinentes y significativas que ayudan a aumentar el beneficio de los conceptos en los estudiantes en el área de ciencia y tecnología en forma significativa. En el área de ciencia y tecnología en la Educación Primaria la finalidad fundamental de la enseñanza de las ciencias es proporcionar una cultura científica a todo el alumnado, independientemente de su futura orientación o vocación hacia estudios de tipo científico-tecnológico o de otro tipo, además cumple un rol trascendental al desarrollar también habilidades y actitudes científicas, para que sepan enfrentarse y así dar soluciones o proponer alternativas de solución ante situaciones de índole personal, local, regional o nacional, en temas como el cambio climático, la contaminación ambiental, el deterioro desmedido de nuestro ecosistema, la irracional explotación de los recursos naturales, las enfermedades y epidemias como el COVID 19, entre otros. La docente en el proceso de planificación de una sesión de clase debe saber seleccionar, las estrategias más adecuadas y pertinentes de acuerdo a la intensión pedagógica y para ello selecciona el método, las técnicas, los medios y materiales más adecuados, pertinentes y relevantes para cada sesión de aprendizaje, porque mediante ella permitirá que los estudiantes construyan el aprendizaje mediante la orientación activa del docente que da un soporte de guía, orientador, modelador, donde explica y proporciona información a los discentes con el fin de construir un aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).