Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el uso de la variedad de modelos didácticos en ciencias naturales es de suma importancia para el aprendizaje significativo del estudiante en esta área, ya que depende de la intención o propósito de sesiones de clase que elabora el docente con la final...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7596 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_5c14f0409894b385595b2860f4a432a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7596 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria |
| title |
Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria |
| spellingShingle |
Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria Moreno Cajaleon, Rocio Maria Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria |
| title_full |
Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria |
| title_fullStr |
Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria |
| title_full_unstemmed |
Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria |
| title_sort |
Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria |
| author |
Moreno Cajaleon, Rocio Maria |
| author_facet |
Moreno Cajaleon, Rocio Maria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreno Cajaleon, Rocio Maria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue el uso de la variedad de modelos didácticos en ciencias naturales es de suma importancia para el aprendizaje significativo del estudiante en esta área, ya que depende de la intención o propósito de sesiones de clase que elabora el docente con la finalidad de lograr estos aprendizajes. La aplicación de la estrategia didáctica de modo general y específico depende mucho de qué tipo de aprendizaje se establece en la planificación pues, de acuerdo a ello se debe proponer los métodos, técnicas, estrategias y actividades pertinentes y significativas que ayudan a aumentar el beneficio de los conceptos en los estudiantes en el área de ciencia y tecnología en forma significativa. En el área de ciencia y tecnología en la Educación Primaria la finalidad fundamental de la enseñanza de las ciencias es proporcionar una cultura científica a todo el alumnado, independientemente de su futura orientación o vocación hacia estudios de tipo científico-tecnológico o de otro tipo, además cumple un rol trascendental al desarrollar también habilidades y actitudes científicas, para que sepan enfrentarse y así dar soluciones o proponer alternativas de solución ante situaciones de índole personal, local, regional o nacional, en temas como el cambio climático, la contaminación ambiental, el deterioro desmedido de nuestro ecosistema, la irracional explotación de los recursos naturales, las enfermedades y epidemias como el COVID 19, entre otros. La docente en el proceso de planificación de una sesión de clase debe saber seleccionar, las estrategias más adecuadas y pertinentes de acuerdo a la intensión pedagógica y para ello selecciona el método, las técnicas, los medios y materiales más adecuados, pertinentes y relevantes para cada sesión de aprendizaje, porque mediante ella permitirá que los estudiantes construyan el aprendizaje mediante la orientación activa del docente que da un soporte de guía, orientador, modelador, donde explica y proporciona información a los discentes con el fin de construir un aprendizaje significativo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-23T15:01:03Z 2024-11-07T23:56:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-23T15:01:03Z 2024-11-07T23:56:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Moreno Cajaleon, R. M. (2022). Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7596 |
| identifier_str_mv |
Moreno Cajaleon, R. M. (2022). Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7596 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a6f664ec-4bb7-4a26-8e51-081291855a3b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8201914a-d8b6-4228-b35a-542953b940fa/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e032c2a5-fd8b-4efc-8625-1455aa7db945/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ca41a72ab8f15b925cdbb334a404615 fef55764b41827bf2a6a88979a5870c9 98e307b2fdaca5c36496e7620e458c65 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338815732056064 |
| spelling |
PublicationMoreno Cajaleon, Rocio Maria2023-01-23T15:01:03Z2024-11-07T23:56:12Z2023-01-23T15:01:03Z2024-11-07T23:56:12Z2022-01-13Moreno Cajaleon, R. M. (2022). Didáctica de las ciencias naturales en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7596El objetivo de este trabajo de investigación fue el uso de la variedad de modelos didácticos en ciencias naturales es de suma importancia para el aprendizaje significativo del estudiante en esta área, ya que depende de la intención o propósito de sesiones de clase que elabora el docente con la finalidad de lograr estos aprendizajes. La aplicación de la estrategia didáctica de modo general y específico depende mucho de qué tipo de aprendizaje se establece en la planificación pues, de acuerdo a ello se debe proponer los métodos, técnicas, estrategias y actividades pertinentes y significativas que ayudan a aumentar el beneficio de los conceptos en los estudiantes en el área de ciencia y tecnología en forma significativa. En el área de ciencia y tecnología en la Educación Primaria la finalidad fundamental de la enseñanza de las ciencias es proporcionar una cultura científica a todo el alumnado, independientemente de su futura orientación o vocación hacia estudios de tipo científico-tecnológico o de otro tipo, además cumple un rol trascendental al desarrollar también habilidades y actitudes científicas, para que sepan enfrentarse y así dar soluciones o proponer alternativas de solución ante situaciones de índole personal, local, regional o nacional, en temas como el cambio climático, la contaminación ambiental, el deterioro desmedido de nuestro ecosistema, la irracional explotación de los recursos naturales, las enfermedades y epidemias como el COVID 19, entre otros. La docente en el proceso de planificación de una sesión de clase debe saber seleccionar, las estrategias más adecuadas y pertinentes de acuerdo a la intensión pedagógica y para ello selecciona el método, las técnicas, los medios y materiales más adecuados, pertinentes y relevantes para cada sesión de aprendizaje, porque mediante ella permitirá que los estudiantes construyan el aprendizaje mediante la orientación activa del docente que da un soporte de guía, orientador, modelador, donde explica y proporciona información a los discentes con el fin de construir un aprendizaje significativo.The objective of this research work was the use of the variety of didactic models in natural sciences is extremely importance for the significant learning of the student in this area, since it depends on the intention or purpose of class sessions that the teacher prepares with the purpose of achieve these lessons. The application of the didactic strategy in a general way and depends a lot on what type of learning is established in the planning, since, Accordingly, the methods, techniques, strategies and activities must be proposed. relevant and meaningful that help to increase the benefit of the concepts in the students in the area of science and technology significantly. In the area of science and technology in Primary Education, the purpose fundamental of science education is to provide a scientific culture to the whole students, regardless of their future orientation or vocation towards type studies scientific-technological or of another type, it also plays a transcendental role in developing also scientific skills and attitudes, so that they know how to face each other and thus give solutions or propose alternative solutions to situations of a personal, local, regional or nationally, on issues such as climate change, environmental pollution, deterioration excessive use of our ecosystem, the irrational exploitation of natural resources, the diseases and epidemics such as COVID 19, among others. The teacher in the process of planning a class session should know select the most appropriate and relevant strategies according to the intention pedagogical and for this it selects the most suitable method, techniques, means and materials. appropriate, pertinent and relevant for each learning session, because through it will allow students to build learning through the active orientation of the teacher who gives a support guide, counselor, modeler, where she explains and provides information to students in order to build meaningful learning.Teorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Didáctica de las ciencias naturales en educación primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación10214797112056Cochachi Quispe, Jesús NazarenoMontalvo Fritas, WillnerGuadalupe Álvarez, Ronald Hugohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MORENO-CAJALEON-ROCIO-MARIA---FPYCF.pdfapplication/pdf1541067https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a6f664ec-4bb7-4a26-8e51-081291855a3b/download5ca41a72ab8f15b925cdbb334a404615MD51TEXTMONOGRAFÍA---MORENO-CAJALEON-ROCIO-MARIA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---MORENO-CAJALEON-ROCIO-MARIA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101765https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8201914a-d8b6-4228-b35a-542953b940fa/downloadfef55764b41827bf2a6a88979a5870c9MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MORENO-CAJALEON-ROCIO-MARIA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MORENO-CAJALEON-ROCIO-MARIA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7343https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e032c2a5-fd8b-4efc-8625-1455aa7db945/download98e307b2fdaca5c36496e7620e458c65MD5320.500.14039/7596oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/75962024-11-15 04:38:14.264http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.669049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).