Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue en la época contemporánea, las habilidades en lo que respecta a lo didáctico planteadas para la disciplina de ciencias naturales son sumamente útiles para orientar el aprendizaje. Puesto que, la planificación y la aplicación de contenidos académicos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manosalva Tello, Jenny Vanessa
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6821
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue en la época contemporánea, las habilidades en lo que respecta a lo didáctico planteadas para la disciplina de ciencias naturales son sumamente útiles para orientar el aprendizaje. Puesto que, la planificación y la aplicación de contenidos académicos se fundamentan sobre la base de los intereses, las particularidades y las dudas del estudiantado. En ese sentido, analizar las estrategias didácticas las ciencias naturales puede proporcionar resultados ventajosos para la construcción del conocimiento en el aula. La indagación especialmente si se trata de materiales educativos se presenta como una estrategia didáctica que se especializa en el fomento de situaciones significativas con herramientas en el sumario de aprendizaje. Desde las ciencias naturales, se requiere que el docente pueda diversificar el currículo con buenas prácticas, en miras de propiciar el desempeño autónomo de los estudiantes. Asimismo, es precisa la contextualización de los fenómenos estudiados que permita asociar los contenidos académicos a la realidad cercana del grupo. Para finalizar, se puede afirmar que una enseñanza mecánica de la disciplina de ciencias no conlleva al óptimo desarrollo de los estudiantes. Debido a que, la presente acción solo fomenta un aprendizaje memorístico que termina relegado por los agentes involucrados en el proceso. La solución ante las dificultades de acompañamiento escolar radica en que el docente pueda concientizar la importancia de orientar integralmente los aprendizajes y para ello es que la aplicación del método científico viene siendo una fuente apoteósica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).