Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue en la época contemporánea, las habilidades en lo que respecta a lo didáctico planteadas para la disciplina de ciencias naturales son sumamente útiles para orientar el aprendizaje. Puesto que, la planificación y la aplicación de contenidos académicos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manosalva Tello, Jenny Vanessa
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6821
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_b0a93f8302b9d4355e0f13a5d567c06b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6821
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria
title Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria
spellingShingle Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria
Manosalva Tello, Jenny Vanessa
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria
title_full Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria
title_fullStr Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria
title_full_unstemmed Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria
title_sort Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria
author Manosalva Tello, Jenny Vanessa
author_facet Manosalva Tello, Jenny Vanessa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Manosalva Tello, Jenny Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue en la época contemporánea, las habilidades en lo que respecta a lo didáctico planteadas para la disciplina de ciencias naturales son sumamente útiles para orientar el aprendizaje. Puesto que, la planificación y la aplicación de contenidos académicos se fundamentan sobre la base de los intereses, las particularidades y las dudas del estudiantado. En ese sentido, analizar las estrategias didácticas las ciencias naturales puede proporcionar resultados ventajosos para la construcción del conocimiento en el aula. La indagación especialmente si se trata de materiales educativos se presenta como una estrategia didáctica que se especializa en el fomento de situaciones significativas con herramientas en el sumario de aprendizaje. Desde las ciencias naturales, se requiere que el docente pueda diversificar el currículo con buenas prácticas, en miras de propiciar el desempeño autónomo de los estudiantes. Asimismo, es precisa la contextualización de los fenómenos estudiados que permita asociar los contenidos académicos a la realidad cercana del grupo. Para finalizar, se puede afirmar que una enseñanza mecánica de la disciplina de ciencias no conlleva al óptimo desarrollo de los estudiantes. Debido a que, la presente acción solo fomenta un aprendizaje memorístico que termina relegado por los agentes involucrados en el proceso. La solución ante las dificultades de acompañamiento escolar radica en que el docente pueda concientizar la importancia de orientar integralmente los aprendizajes y para ello es que la aplicación del método científico viene siendo una fuente apoteósica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-06T14:26:44Z
2024-11-07T23:37:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-06T14:26:44Z
2024-11-07T23:37:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Manosalva Tello, J. V. (2021). Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6821
identifier_str_mv Manosalva Tello, J. V. (2021). Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6821
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/42193837-6cc3-40cd-ad68-cec46efc2f7f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8fbf7ef1-3be4-4685-a656-fad3c7b146c3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6a492898-7b1e-4431-bead-e67240af0c24/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 45490d47dd34885f5da6928de14396e5
11b3d56bdbcdc10a27d151f1967f85c8
d71f71fe5a8cc745bb57c68ccf185836
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265885872488448
spelling PublicationManosalva Tello, Jenny Vanessa2022-06-06T14:26:44Z2024-11-07T23:37:21Z2022-06-06T14:26:44Z2024-11-07T23:37:21Z2021-12-16Manosalva Tello, J. V. (2021). Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6821El objetivo de este trabajo de investigación fue en la época contemporánea, las habilidades en lo que respecta a lo didáctico planteadas para la disciplina de ciencias naturales son sumamente útiles para orientar el aprendizaje. Puesto que, la planificación y la aplicación de contenidos académicos se fundamentan sobre la base de los intereses, las particularidades y las dudas del estudiantado. En ese sentido, analizar las estrategias didácticas las ciencias naturales puede proporcionar resultados ventajosos para la construcción del conocimiento en el aula. La indagación especialmente si se trata de materiales educativos se presenta como una estrategia didáctica que se especializa en el fomento de situaciones significativas con herramientas en el sumario de aprendizaje. Desde las ciencias naturales, se requiere que el docente pueda diversificar el currículo con buenas prácticas, en miras de propiciar el desempeño autónomo de los estudiantes. Asimismo, es precisa la contextualización de los fenómenos estudiados que permita asociar los contenidos académicos a la realidad cercana del grupo. Para finalizar, se puede afirmar que una enseñanza mecánica de la disciplina de ciencias no conlleva al óptimo desarrollo de los estudiantes. Debido a que, la presente acción solo fomenta un aprendizaje memorístico que termina relegado por los agentes involucrados en el proceso. La solución ante las dificultades de acompañamiento escolar radica en que el docente pueda concientizar la importancia de orientar integralmente los aprendizajes y para ello es que la aplicación del método científico viene siendo una fuente apoteósica.The objective of this research work was in contemporary times, the skills with regard to the didactic raised for the discipline of natural sciences are extremely useful to guide the learning. Since the planning and application of academic content is based on the interests, particularities and doubts of the student body In this sense, analyzing the didactic strategies of the natural sciences can provide advantageous results for the construction of knowledge in the classroom. The inquiry, especially if it is about educational materials, is presented as a didactic strategy that specializes in fostering meaningful situations with tools in the learning summary. From the natural sciences, it is required that the teacher can diversify the curriculum with good practices, in order to promote the autonomous performance of students. Likewise, it is necessary to contextualize the studied phenomena that allows to associate the academic contents to the near reality of the group. To conclude, it can be affirmed that a mechanical teaching of the discipline of science does not lead to the optimal development of students. Because the present action only promotes rote learning that ends up relegated by the agents involved in the process. The solution to the difficulties of school accompaniment lies in the fact that the teacher can become aware of the importance of comprehensively guiding the learning and for this is that the application of the scientific method has been a source apotheosis.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas de las ciencias naturales en educación primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Pedagogía y Cultuta FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación46663259112056Dueñas Díaz, Jorge RaúlGuadalupe Álvarez, Ronald HugoHuamaní Ucharima, Inéshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MANOSALVA-TELLO-JENNY-VANESSA---FPYCF.pdfapplication/pdf1146430https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/42193837-6cc3-40cd-ad68-cec46efc2f7f/download45490d47dd34885f5da6928de14396e5MD51TEXTMONOGRAFÍA---MANOSALVA-TELLO-JENNY-VANESSA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---MANOSALVA-TELLO-JENNY-VANESSA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101775https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8fbf7ef1-3be4-4685-a656-fad3c7b146c3/download11b3d56bdbcdc10a27d151f1967f85c8MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MANOSALVA-TELLO-JENNY-VANESSA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MANOSALVA-TELLO-JENNY-VANESSA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7544https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6a492898-7b1e-4431-bead-e67240af0c24/downloadd71f71fe5a8cc745bb57c68ccf185836MD5320.500.14039/6821oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68212024-11-15 04:23:49.222http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).