Música y neurociencia en niños de Educación Inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la neurociencia no sólo nos ayuda a entender el desarrollo del cerebro de un niño y adolescente, sino también nos permite comprender cómo es su evolución educativa durante la etapa escolar, de la cual se puede ver en el lenguaje y el rendimiento escola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guadalupe Romero, Maria Fernanda
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8131
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es la neurociencia no sólo nos ayuda a entender el desarrollo del cerebro de un niño y adolescente, sino también nos permite comprender cómo es su evolución educativa durante la etapa escolar, de la cual se puede ver en el lenguaje y el rendimiento escolar (Ortiz, 2018). El desarrollo del cerebro de un niño de inicial se da a partir de la interacción social que tiene en su contexto, considerando sus características evolutivas en relación a su edad. Las conexiones que se desarrollan durante el intercambio de información pueden ser cortas o largas (Stamm, 2019). Es importante establecer estrategias en el desarrollo integral del niño ya que le brindara un mejor rendimiento escolar con hábitos saludables para su desarrollo, permitiéndole así al niño observar, clasificar y ordenar de acuerdo al mundo que le rodea (Ortiz, 2018). La música se convierte en un aliado activo para el desarrollo del cerebro infantil. No solo ayuda a mejorar el aprendizaje, sino también potencias las habilidades cognitivas. Despins menciona que los dos hemisferios cerebrales son estimulados gracias a la música, ya que el hemisferio derecho recepciona la música y el izquierdo a su vez lo transforma en información útil para ser aplicada en situaciones específicas. Por lo cual la música permite que el niño se desarrolle de manera óptima y logré adquirir mayores conocimientos (Ayala, 2020). Es por ello que, a raíz de lo descrito, se planteó realizar una revisión bibliográfica para conocer sobre la música y la neurociencia en los niños de educación inicial. En el primer capítulo se abordarán los diferentes conceptos generales en torno a la música, neurociencia y educación inicial. En el segundo capítulo se describe de manera detallada como la música se relaciona con la neurociencia en los niños de educación inicial. Finalmente se desarrollará la aplicación didáctica y las conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).