Aporte de la música en el desarrollo motor en niños de educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que según lo investigado, el desarrollo motor, es parte fundamental en el desarrollo del ser humano ya que nos brinda una variedad de habilidades necesarias para la vida diaria y la capacidad de resolver problemas en nuestro entorno. El d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Pinares, Dania Grecia Angie
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7886
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que según lo investigado, el desarrollo motor, es parte fundamental en el desarrollo del ser humano ya que nos brinda una variedad de habilidades necesarias para la vida diaria y la capacidad de resolver problemas en nuestro entorno. El desarrollo motor empieza de manera natural desde pequeños por medio del movimiento del cuerpo, sin embargo, es necesario ir perfeccionándolo a través de juegos didácticos. La música es un factor principal que ayuda al niño a estimular su cuerpo a los movimientos además de ser un lenguaje de expresión que va a comunicar las posturas que se debe realizar. Además de desarrollar los movimientos por medio de la música, la docente tiene la función de hacer que sus estudiantes disfruten de la música, motivándolos constantemente y encuentren un espacio feliz para aprender. La música aporta al desarrollo motor, cognitivo y emocional del niño. En tal sentido, al igual que el juego lúdico, la música provee innovadoras formas de explorar diversas realidades, ayudando a los niños con todo tipo de carácter a que no se sientan estresados de desarrollar actividades que puedan ser complejas ya que cada niño es diferente. La música ayuda a que la actividad sea más sencilla de entender y desarrollar. De esa forma fomenta a la participación activa. Por estas razones mencionadas es preciso utilizar a la música como un recurso pedagógico en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños de educación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).