Aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio de investigación fue evaluar la aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín, del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajahuanca Gomez, Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3908
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología activa
Aprendizaje
Capacidades y Rendimiento académico
Rendimiento académico
id UNEI_49791a6c8fb4ab63bd19b40c04dff30e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3908
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018
title Aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018
spellingShingle Aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018
Cajahuanca Gomez, Elmer
Metodología activa
Aprendizaje
Capacidades y Rendimiento académico
Rendimiento académico
title_short Aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018
title_full Aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018
title_fullStr Aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018
title_sort Aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018
author Cajahuanca Gomez, Elmer
author_facet Cajahuanca Gomez, Elmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cajahuanca Gomez, Elmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología activa
Aprendizaje
Capacidades y Rendimiento académico
topic Metodología activa
Aprendizaje
Capacidades y Rendimiento académico
Rendimiento académico
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
description El objetivo del presente estudio de investigación fue evaluar la aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín, del distrito de Junín – año 2018. La población del estudio estuvo constituida por el ámbito jurisdiccional del distrito de Junín, de la provincia de Junín, región Junín; la muestra se conformó con 20 estudiantes del segundo grado de educación secundaria. El estudio en mención, corresponde al tipo de investigación sustantiva o de base, empleando un diseño descriptivo correlacional; los instrumentos utilizados son el cuestionario para evaluar la aplicación de la metodología activa y la prueba objetiva para evaluar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencias sociales, el diseño estadístico implementado incluye los siguientes estadísticos: medidas de tendencia central, medidas de dispersión, error estándar de la diferencia de medias y la t de Students; los cuales se procesaron a través del paquete estadístico SPSS versión 22, sobre la base de estos datos se implementó el análisis y se establecieron los resultados del estudio: no existe relación significativa entre la aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencias sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín, del distrito de Junín, de la Región de Junín, año 2018.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-12T20:58:17Z
2024-11-06T22:50:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-12T20:58:17Z
2024-11-06T22:50:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cajahuanca Gomez, E. (2019). Aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TM CE-Ev 4766 C1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3908
identifier_str_mv Cajahuanca Gomez, E. (2019). Aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TM CE-Ev 4766 C1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d1433316-289a-4649-835e-bcd64f805ae7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c9a75509-5ec8-465c-9d31-7e2648c5b974/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7c5e617e-5834-47eb-9c37-a4ceeb6aef14/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 150b40e7ce627cd6ca794232f046ed76
0de1c6166e782cca72a23b5adf980434
d845b5127312148dd3b63dd3b6d1f22f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265923332866048
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioCajahuanca Gomez, Elmer2019-12-12T20:58:17Z2024-11-06T22:50:01Z2019-12-12T20:58:17Z2024-11-06T22:50:01Z2019-06-11Cajahuanca Gomez, E. (2019). Aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Ev 4766 C1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3908El objetivo del presente estudio de investigación fue evaluar la aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín, del distrito de Junín – año 2018. La población del estudio estuvo constituida por el ámbito jurisdiccional del distrito de Junín, de la provincia de Junín, región Junín; la muestra se conformó con 20 estudiantes del segundo grado de educación secundaria. El estudio en mención, corresponde al tipo de investigación sustantiva o de base, empleando un diseño descriptivo correlacional; los instrumentos utilizados son el cuestionario para evaluar la aplicación de la metodología activa y la prueba objetiva para evaluar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencias sociales, el diseño estadístico implementado incluye los siguientes estadísticos: medidas de tendencia central, medidas de dispersión, error estándar de la diferencia de medias y la t de Students; los cuales se procesaron a través del paquete estadístico SPSS versión 22, sobre la base de estos datos se implementó el análisis y se establecieron los resultados del estudio: no existe relación significativa entre la aplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencias sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín, del distrito de Junín, de la Región de Junín, año 2018.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMetodología activaAprendizajeCapacidades y Rendimiento académicoRendimiento académicoAplicación de la metodología activa para mejorar el aprendizaje de las capacidades y el rendimiento académico en el área de ciencia sociales en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. La Victoria de Junín del distrito de Junín – año 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisEvaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaRégimen RegularORIGINALTM-CE-Ev-4766-C1---Cajahuanca-Gomez-Elmer.pdfapplication/pdf756178https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d1433316-289a-4649-835e-bcd64f805ae7/download150b40e7ce627cd6ca794232f046ed76MD51TEXTTM-CE-Ev-4766-C1---Cajahuanca-Gomez-Elmer.pdf.txtTM-CE-Ev-4766-C1---Cajahuanca-Gomez-Elmer.pdf.txtExtracted texttext/plain101972https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c9a75509-5ec8-465c-9d31-7e2648c5b974/download0de1c6166e782cca72a23b5adf980434MD52THUMBNAILTM-CE-Ev-4766-C1---Cajahuanca-Gomez-Elmer.pdf.jpgTM-CE-Ev-4766-C1---Cajahuanca-Gomez-Elmer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8813https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7c5e617e-5834-47eb-9c37-a4ceeb6aef14/downloadd845b5127312148dd3b63dd3b6d1f22fMD5320.500.14039/3908oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/39082024-11-15 04:26:26.124http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).