La metodología activa y la relación en el aprendizaje de estudiantes del Instituto Superior Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la metodología activa y el aprendizaje académico de los estudiantes del Instituto Superior Honorio Delgado Espinoza, 2024. Con un enfoque básico y un diseño no experimental, la investigación abarcó una población de 105 estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mora Lazo, Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:metodología activa
rendimiento académico
educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la metodología activa y el aprendizaje académico de los estudiantes del Instituto Superior Honorio Delgado Espinoza, 2024. Con un enfoque básico y un diseño no experimental, la investigación abarcó una población de 105 estudiantes de la carrera de Computación e Informática, empleando una encuesta como instrumento de recolección de datos. Los resultados muestran que la percepción estudiantil de la "Metodología Activa" se ubica principalmente en los niveles "Regular" y "Bajo", con un 38.1% que la califica como "Regular". En cuanto al "Rendimiento Académico", un 52.4% de los estudiantes también lo considera "Regular", lo cual evidencia un desempeño moderado. Se concluye que existe una relación positiva y significativa entre la metodología activa y el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación de 0.654 y un valor de significancia bilateral de 0.000. Estos hallazgos sugieren que la implementación de metodologías activas está asociada con un mejor desempeño académico en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).