La autoestima y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 20799, Huaral, 2013
Descripción del Articulo
En nuestra inquietud de encontrar respuestas al problema; ¿De qué manera la autoestima se relaciona con el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 20799, Huaral, 2013?, se ha realizado la presente investigación de tipo sustantiv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/707 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Autoestima personal Autoestima social Autoestima escolar Autoestima familiar Aprendizaje del inglés Expresión oral Comprensión oral Comprensión de textos Producción de textos |
Sumario: | En nuestra inquietud de encontrar respuestas al problema; ¿De qué manera la autoestima se relaciona con el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 20799, Huaral, 2013?, se ha realizado la presente investigación de tipo sustantiva, de método descriptivo y diseño correlacional, cuyo propósito es conocer el tipo de relación que existe entre las variables enunciadas de modo que podamos contar con una descripción objetiva de la relación existente entre ellas para utilizarlas con propósitos de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en el VI ciclo de educación secundaria. La muestra será censal, dado que nuestra población es pequeña y está constituida por 49 alumnos del segundo grado de Educación Secundaria de la I.E. 20799 de Huaral. Para recoger la información se utilizó el cuestionario estandarizado de Cooper Smith para la variable I, la autoestima, y un test para la variable II, aprendizaje del inglés. Para el procedimiento y análisis de la información utilizamos el programa SPSS, tablas estadísticas y la teoría de correlación de Pearson, para precisar la correlación de la autoestima y el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 20799, Huaral, 2013. Finalmente, se confirmó la hipótesis principal de investigación, concluyéndose que la autoestima se relaciona significativamente con el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 20799 de Huaral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).