La autoestima y su relación con el aprendizaje del área de inglés en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa César Vallejo de Sausaya-Checca-2018

Descripción del Articulo

El estudio realizado tiene como objetivo encontrar la conexión entre la autoestima y el aprendizaje del área del inglés en estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa “Cesar Vallejo” de Sausaya – Checca, es una investigación de tipo no experimental, sigue un enfoque descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lacuta Sullca, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20704
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Autoestima personal
Autoestima familiar
Autoestima social
Autoestima escolar
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio realizado tiene como objetivo encontrar la conexión entre la autoestima y el aprendizaje del área del inglés en estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa “Cesar Vallejo” de Sausaya – Checca, es una investigación de tipo no experimental, sigue un enfoque descriptivo correlacional, con el propósito de obtener una descripción objetiva de la relación existente entre ambas variables. La finalidad del estudio es utilizar esta información para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas secundarias. La muestra seleccionada consiste en 25 estudiantes, se utilizó la técnica de la observación y encuesta, y como instrumentos para la variable autoestima se realizó con la encuesta y para el área de inglés se utilizó una prueba de evaluación, los resultados que se obtuvieron es que 56% de estudiantes tienen un autoestima del nivel medio, mientras que el 40% de estudiantes han logrado un aprendizaje adecuado en la institución educativa en estudio, en la prueba de hipótesis un resultado de 469 de chi cuadrado, obteniendo así una relación significativa entre las variables. Como conclusión, se identificó una relación significativa entre la autoestima y el aprendizaje del área inglés en los estudiantes mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).