Autoestima y expresión oral en inglés en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Se estableció como objetivo general determinar la relación entre la autoestima y la expresión oral en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Lima, con un diseño no experimental, correlacional y transversal en una muestra de 162 participantes de 13 a 15 años que respondiero...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Expresión oral Inglés Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Se estableció como objetivo general determinar la relación entre la autoestima y la expresión oral en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Lima, con un diseño no experimental, correlacional y transversal en una muestra de 162 participantes de 13 a 15 años que respondieron al cuestionario de autoestima y se aplicó una escala Likert sobre las capacidades de la expresión oral. En cuanto a los resultados, el análisis inferencial entre autoestima y expresión oral con un Rho de .293 y una significación menor a .001, encontrando una relación positiva y significativa lo que sugiere que los estudiantes con niveles más altos de autoestima tienden a expresar sus ideas en inglés con mayor confianza y fluidez en su expresión oral en dicho idioma. Estos hallazgos contribuyen al cierre de brechas en la educación en todos sus niveles analizando las barreras que impidan una educación de calidad a partir del objetivo de desarrollo sostenible (ODS). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).