Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue identificar la correlación entre los hábitos de estudio y el pensamiento crítico. La población estuvo conformada por 43 oficiales alumnos, participantes del Diplomado en Liderazgo y Gestión del Batallón de Infantería, delimitando una muestra censal. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Noriega, Juan Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7763
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_25f0a4f9fe751694879e3e713e8284b8
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7763
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019
title Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019
spellingShingle Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019
Vicente Noriega, Juan Luis
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019
title_full Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019
title_fullStr Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019
title_full_unstemmed Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019
title_sort Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019
author Vicente Noriega, Juan Luis
author_facet Vicente Noriega, Juan Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Flores, Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vicente Noriega, Juan Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue identificar la correlación entre los hábitos de estudio y el pensamiento crítico. La población estuvo conformada por 43 oficiales alumnos, participantes del Diplomado en Liderazgo y Gestión del Batallón de Infantería, delimitando una muestra censal. Además, se llevó a cabo un estudio con un enfoque cuantitativo, sin un diseño experimental, con una perspectiva de un solo corte y un nivel correlacional-descriptivo. En cuanto al instrumento, se elaboraron dos cuestionarios para cada variable, los cuales contenían 12 preguntas cada uno. Para procesar los datos se empleó el software estadístico SPSS v25, el cual posibilitó determinar el coeficiente de correlación Rho de Spearman, arrojando una cifra de 0.949. Al final, según los resultados alcanzados, se llegó a la conclusión que las variables examinadas se correlacionan.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-09T19:11:57Z
2024-11-01T22:15:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-09T19:11:57Z
2024-11-01T22:15:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vicente Noriega, J. L. (2022). Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 (Tesis de Posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7763
identifier_str_mv Vicente Noriega, J. L. (2022). Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 (Tesis de Posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7763
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8d4b6280-3082-4ddd-86e5-411d2a3cce32/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0192796e-0ae6-4fb8-9394-515554596a99/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7e38082c-6286-4c19-a4ff-185c98b2cc52/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 113cce288a6ea32d6ad060e854e5c176
542aa0e841b62f795ec4fbff7b556452
791ac0cd7180c8c5965564fcd0202834
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801887334825984
spelling PublicationGonzales Flores, AurelioVicente Noriega, Juan Luis2023-03-09T19:11:57Z2024-11-01T22:15:18Z2023-03-09T19:11:57Z2024-11-01T22:15:18Z2022-10-05Vicente Noriega, J. L. (2022). Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 (Tesis de Posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7763El objetivo de este trabajo de investigación fue identificar la correlación entre los hábitos de estudio y el pensamiento crítico. La población estuvo conformada por 43 oficiales alumnos, participantes del Diplomado en Liderazgo y Gestión del Batallón de Infantería, delimitando una muestra censal. Además, se llevó a cabo un estudio con un enfoque cuantitativo, sin un diseño experimental, con una perspectiva de un solo corte y un nivel correlacional-descriptivo. En cuanto al instrumento, se elaboraron dos cuestionarios para cada variable, los cuales contenían 12 preguntas cada uno. Para procesar los datos se empleó el software estadístico SPSS v25, el cual posibilitó determinar el coeficiente de correlación Rho de Spearman, arrojando una cifra de 0.949. Al final, según los resultados alcanzados, se llegó a la conclusión que las variables examinadas se correlacionan.The objective of this research work was to identify the correlation between study habits and critical thinking. The population consisted of 43 student officers, participants in the Diploma in Leadership and Management of the Infantry Battalion, delimiting a census sample. In addition, a study was carried out with a quantitative approach, without an experimental design, with a single cut perspective and a correlational-descriptive level. Regarding the instrument, two questionnaires were prepared for each variable, which contained 12 questions each. To process the data, the statistical software SPSS v25 was used, which made it possible to determine the Spearman's Rho correlation coefficient, yielding a figure of 0.949. In the end, according to the results achieved, it was concluded that the variables examined are correlated.Escuela de PosgradoChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Hábitos de estudio y pensamiento crítico en los participantes del diplomado en liderazgo y gestión del batallón de infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la Educación07525916199018Tello Vega, Mario FlorentinoHuamani Escobar, William AlbertoCampos Davila, José EusebioTutuy Aspauza, Maximo Juanhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDOCTORADO---VICENTE-NORIEGA-JUAN-LUIS---EPG.pdfapplication/pdf2122114https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8d4b6280-3082-4ddd-86e5-411d2a3cce32/download113cce288a6ea32d6ad060e854e5c176MD51TEXTDOCTORADO---VICENTE-NORIEGA-JUAN-LUIS---EPG.pdf.txtDOCTORADO---VICENTE-NORIEGA-JUAN-LUIS---EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain102574https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0192796e-0ae6-4fb8-9394-515554596a99/download542aa0e841b62f795ec4fbff7b556452MD52THUMBNAILDOCTORADO---VICENTE-NORIEGA-JUAN-LUIS---EPG.pdf.jpgDOCTORADO---VICENTE-NORIEGA-JUAN-LUIS---EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8172https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7e38082c-6286-4c19-a4ff-185c98b2cc52/download791ac0cd7180c8c5965564fcd0202834MD5320.500.14039/7763oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/77632024-11-15 04:24:06.255http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).