Estrategias de aprendizaje, estrés académico y clima en el aula en estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ciencias y Humanidades

Descripción del Articulo

Se ha desarrollado una investigación cuyo objetivo fue analizar la relación existente entre estrategias de aprendizaje, estrés académico y ambiente de clase universitario. El estudio tiene un diseño descriptivo-correlacional. La muestra estuvo constituida por 104 estudiantes de la Facultad de Humani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Reyes, Manuela Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1675
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Estrés académico
Meta cognitiva
Procesamiento de la información
Estrategias disposicionales
id UNEI_1ec7682e374ab5699b9c96d1849c99a1
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1675
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationPumacayo Sánchez, Zaida OlindaVillafuerte Reyes, Manuela Carmen2018-05-19T17:19:33Z2024-11-01T22:15:35Z2018-05-19T17:19:33Z2024-11-01T22:15:35Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1675Se ha desarrollado una investigación cuyo objetivo fue analizar la relación existente entre estrategias de aprendizaje, estrés académico y ambiente de clase universitario. El estudio tiene un diseño descriptivo-correlacional. La muestra estuvo constituida por 104 estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Ciencias y Humanidades a quienes se les administró los Cuestionario de Evaluación y Diagnóstico de Estrategias de Aprendizaje CEDEA (Ferraras, 2008) compuesto de 50 ítems; la escala de afrontamiento del estrés académico (A-CEA), desarrollado por Cabanach, Valle, Rodríguez, Piñeiro, Freire, (2010) de 23 ítems y el Inventario de Ambiente de Clases Universitarias» (IACU) elaborado por Villar (1988) que consta de 49 cuestiones. Los resultados evidencias que existe relación positiva media, entre estrategias de aprendizaje, estrés académico y ambiente de aprendizaje. Se concluye que estas tres variables tienen poca relación entre ellas y existen otros factores que tienen mayor significancia entre ellas. Palabras clave: estrategias, aprendizaje, estrésUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1666 V1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias de aprendizajeEstrés académicoMeta cognitivaProcesamiento de la informaciónEstrategias disposicionalesEstrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje, estrés académico y clima en el aula en estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ciencias y Humanidadesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1666-V1---Villafuerte-Reyes.pdfapplication/pdf1116346https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6e7a75f0-538a-48c4-8dc9-a6a4ab2b6113/download8a173eb14a775912e14b6b66a784fa03MD51TEXTTD-CE-1666-V1---Villafuerte-Reyes.pdf.txtTD-CE-1666-V1---Villafuerte-Reyes.pdf.txtExtracted texttext/plain104895https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/567a1ad9-ed65-4395-9a08-e03a12ff90d3/downloade062b55d1a9aa34e4736589499055006MD52THUMBNAILTD-CE-1666-V1---Villafuerte-Reyes.pdf.jpgTD-CE-1666-V1---Villafuerte-Reyes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8088https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ca672807-32cb-465c-a239-b1448341acc9/download0bcf2b21828cc6fc7cc2fdc3eccd8838MD5320.500.14039/1675oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16752024-11-15 04:09:54.622Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje, estrés académico y clima en el aula en estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ciencias y Humanidades
title Estrategias de aprendizaje, estrés académico y clima en el aula en estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ciencias y Humanidades
spellingShingle Estrategias de aprendizaje, estrés académico y clima en el aula en estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ciencias y Humanidades
Villafuerte Reyes, Manuela Carmen
Estrategias de aprendizaje
Estrés académico
Meta cognitiva
Procesamiento de la información
Estrategias disposicionales
Estrategias de aprendizaje
title_short Estrategias de aprendizaje, estrés académico y clima en el aula en estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ciencias y Humanidades
title_full Estrategias de aprendizaje, estrés académico y clima en el aula en estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ciencias y Humanidades
title_fullStr Estrategias de aprendizaje, estrés académico y clima en el aula en estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ciencias y Humanidades
title_full_unstemmed Estrategias de aprendizaje, estrés académico y clima en el aula en estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ciencias y Humanidades
title_sort Estrategias de aprendizaje, estrés académico y clima en el aula en estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ciencias y Humanidades
author Villafuerte Reyes, Manuela Carmen
author_facet Villafuerte Reyes, Manuela Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pumacayo Sánchez, Zaida Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Villafuerte Reyes, Manuela Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Estrés académico
Meta cognitiva
Procesamiento de la información
Estrategias disposicionales
topic Estrategias de aprendizaje
Estrés académico
Meta cognitiva
Procesamiento de la información
Estrategias disposicionales
Estrategias de aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
description Se ha desarrollado una investigación cuyo objetivo fue analizar la relación existente entre estrategias de aprendizaje, estrés académico y ambiente de clase universitario. El estudio tiene un diseño descriptivo-correlacional. La muestra estuvo constituida por 104 estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Ciencias y Humanidades a quienes se les administró los Cuestionario de Evaluación y Diagnóstico de Estrategias de Aprendizaje CEDEA (Ferraras, 2008) compuesto de 50 ítems; la escala de afrontamiento del estrés académico (A-CEA), desarrollado por Cabanach, Valle, Rodríguez, Piñeiro, Freire, (2010) de 23 ítems y el Inventario de Ambiente de Clases Universitarias» (IACU) elaborado por Villar (1988) que consta de 49 cuestiones. Los resultados evidencias que existe relación positiva media, entre estrategias de aprendizaje, estrés académico y ambiente de aprendizaje. Se concluye que estas tres variables tienen poca relación entre ellas y existen otros factores que tienen mayor significancia entre ellas. Palabras clave: estrategias, aprendizaje, estrés
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-19T17:19:33Z
2024-11-01T22:15:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-19T17:19:33Z
2024-11-01T22:15:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1675
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1675
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1666 V1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6e7a75f0-538a-48c4-8dc9-a6a4ab2b6113/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/567a1ad9-ed65-4395-9a08-e03a12ff90d3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ca672807-32cb-465c-a239-b1448341acc9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a173eb14a775912e14b6b66a784fa03
e062b55d1a9aa34e4736589499055006
0bcf2b21828cc6fc7cc2fdc3eccd8838
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070154990977024
score 12.804069
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).