Motivación y su relación con las estrategias de aprendizaje en estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Ciencias y Humanidades -2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo ―Determinar la relación entre la motivación y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Ciencias y Humanidades‖. Da respuesta a la pregunta ¿Qué relación existe entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Surco, Mónica Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9635
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Estrategias de aprendizaje
Meta
Esfuerzo
Rendimiento académico
Ansiedad
Organización
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo ―Determinar la relación entre la motivación y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Ciencias y Humanidades‖. Da respuesta a la pregunta ¿Qué relación existe entre la motivación y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Ciencias y Humanidades? Analiza y determina si existe o no relación entre las variables motivación y estrategias de aprendizaje de los estudiantes examinados. Es un estudio de tipo descriptivo, diseño no experimental transeccional correlacional. Se realizó con una muestra de 100 estudiantes del primer ciclo académico de la Facultad de Ingeniería de sistemas de la Universidad de Ciencias y Humanidades, en sus diversos turnos. Se utilizó un cuestionario de motivación y estrategias de aprendizaje compuesto por 81 ítems, 31 para la variable motivación y 50 para la variable estrategias de aprendizaje. El instrumento tiene una buena validez de constructo y una buena confiabilidad alfa Cronbach. Se formularon una hipótesis general y seis específicas; se probó la hipótesis general y cuatro específicas. La prueba para la hipótesis general dio r = .542**, indicando una correlación moderada, significativa (p = . 000). En consecuencia, se concluyó que existe una relación positiva y significativa entre la motivación y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).