Victimización escolar y autoconcepto en adolescentes de un Colegio de Experimentación Pedagógica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la presente tesis reporta la investigación realizada sobre la relación existente entre la victimización escolar y el auto-concepto en el alumnado del 3° y 4° año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8045 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la presente tesis reporta la investigación realizada sobre la relación existente entre la victimización escolar y el auto-concepto en el alumnado del 3° y 4° año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación (CEAUNE). La muestra estratificada estuvo conformada por 162 alumnos, seleccionados aleatoriamente. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicado, alcance descriptivo- correlacional y diseño transversal. Los instrumentos de recolección de información utilizados fueron: la Escala de Victimización Escolar entre Iguales, y el Cuestionario de Autoconcepto AF-5, los cuales se corroboraron en la validez de contenido y confiabilidad de los mismos con el coeficiente de validez de Aiken y coeficiente alfa de Cronbach. El tratamiento estadístico de los datos se hizo con la escala de estanones para la descripción de las variables y la prueba paramétrica correlación de Pearson para la comprobación de hipótesis correlacionales y la significancia estadística de los resultados muestrales. Los resultados reportaron la existencia de una alta correlación negativa entre la victimización escolar y el autoconcepto de los alumnos encuestados; asimismo, tanto el grado como la dirección de la asociación negativa detectada se replicaría con las variaciones del caso entre la victimización escolar y las dimensiones emocional, académica, social y física del autoconcepto de los adolescentes participantes. La excepción fue que la victimización escolar tuvo una moderada y negativa asociación con la dimensión familiar del autoconcepto de los escolares respondientes. Los hallazgos encontrados fueron estadísticamente significativos a un nivel de probabilidad de p = < 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).