Victimización escolar y engagement académico en adolescentes escolarizados del distrito de San Martín de Porres, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se vinculó con el ODS 3, que busca fomentar el bienestar y la salud de todas las personas, por lo cual se estudió la victimización escolar, como un factor de riesgo, y el engagement académico, que se muestra como un recurso protector, en adolescentes escolarizados del distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acero Vega, Frank Kevin, Vasquez Guzman, Lila Nimela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Engagement académico
Escuela
Acoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se vinculó con el ODS 3, que busca fomentar el bienestar y la salud de todas las personas, por lo cual se estudió la victimización escolar, como un factor de riesgo, y el engagement académico, que se muestra como un recurso protector, en adolescentes escolarizados del distrito de San Martín de Porres, para ello se realizó un estudio básico, cuantitativo, descriptivo- correlacional. Se trabajó con una muestra no probabilística de 421 participantes, a los que se les aplicó la Escala de Victimización Escolar entre Iguales (VE-I) y el Utrecht Work Engagement Scale-Student (UWES-9S). Se identificó relación inversa entre las variables (Rho=-.341, p<.001), al igual que la relación con las dimensiones (Rho entre-.239 a .352, p<.001), mientras que predominó el nivel medio de victimización escolar (64.4%) y el nivel alto de engagement académico (65.1%). De esta forma se evidenció cómo la victimización escolar afecta el bienestar emocional y académico de los adolescentes, generando consecuencias psicológicas que se traducen en menor motivación y compromiso con el entorno educativo, pues los adolescentes que sufren acoso escolar pueden experimentar altos niveles de ansiedad, estrés y dificultades para concentrarse, lo que impacta negativamente su rendimiento académico y su participación activa en las actividades escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).