Relación entre las competencias digitales con el rendimiento académico de estudiantes de la Unidad Educativa Cristiana "Nazareno" de la ciudad de Riobamba – Ecuador

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Relación entre las competencias digitales con el rendimiento académico de estudiantes de la Unidad Educativa Cristiana “Nazareno” de la ciudad de Riobamba – Ecuador”, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre las competencias digitales y el rendimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colqui Hinostroza, Juan Miguel, Figueroa Raza, Efraín Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11347
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Rendimiento académico
Información
Comunicación
Creación de material digital
Seguridad
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Relación entre las competencias digitales con el rendimiento académico de estudiantes de la Unidad Educativa Cristiana “Nazareno” de la ciudad de Riobamba – Ecuador”, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre las competencias digitales y el rendimiento académico de estudiantes de la Unidad Educativa Cristiana “Nazareno” de la ciudad de Riobamba – Ecuador. Para lograr el cumplimiento de este propósito se empleó la metodología de tipo básica, de alcance correlacional, fueron 81 estudiantes a quienes se les aplicó un cuestionario de 28 preguntas referidos a las competencias digitales, el cual fue válido y confiable. Los resultados fueron que, 34,6% presentaron un nivel de la competencia de información alto y un nivel de rendimiento académico adquirido; asimismo, el 33,33% mostraron un nivel de rendimiento académico adquirido y una competencia de comunicación alta. También el 28.40% demostraron un nivel adquirido en rendimiento académico y un nivel alto en competencia de creación de material digital. Además, 30,86% presentaron un nivel adquirido en rendimiento académico y un nivel alto en competencia de seguridad. Añadiendo, el 35,80% demostraron un nivel adquirido en rendimiento académico y un nivel alto en la competencia de resolución de problemas. Los hallazgos de esta investigación, procesados estadísticamente utilizando la correlación de Spearman, revelaron un valor de p = 0,000 y un coeficiente de 0,640, lo que indica una relación directa entre las competencias digitales y el rendimiento académico. Estos resultados confirman que los estudiantes con una sólida competencia digital tienden a tener un mejor rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).