Actitudes hacia el estudio en estudiantes de instituciones educativas públicas de secundaria de El Tambo-Huancayo
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue identificar diferencias en los niveles de las actitudes hacia el estudio de los estudiantes, según la zona (urbano y rural), género, colegios, grado de estudios y los componentes (cognoscitivo, afectivo y conductual) de las Instituciones Educativas Públicas del n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4447 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes Estudio. |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue identificar diferencias en los niveles de las actitudes hacia el estudio de los estudiantes, según la zona (urbano y rural), género, colegios, grado de estudios y los componentes (cognoscitivo, afectivo y conductual) de las Instituciones Educativas Públicas del nivel secundaria del distrito de El Tambo-Huancayo. Investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo, método de investigación general el científico, específicos| el descriptivo y el estadístico, diseño descriptivo comparativo en una muestra no probabilística de 516 estudiantes de Instituciones Educativas de zona urbano y rural del distrito de El Tambo-Huancayo. El instrumento aplicado fue el cuestionario de encuesta tipo Likert que consta de 50 items, validado a través del coeficiente de correlación de Pearson y con una confiabilidad de 0,79 calculada a través de “α” de Cronbach. La investigación concluye que, existen diferencias significativas en los niveles de las actitudes hacia el estudio de los estudiantes según zona urbano y rural, colegios y en los componentes de las actitudes y que no existen diferencias significativas en los niveles de las actitudes según género y grado de estudios de las Instituciones Educativas Públicas de secundaria del distrito de El Tambo-Huancayo, afirmación que se hace mediante la prueba Chi cuadrada de Pearson. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).