Actitudes frente al estudio en alumnos del sexto grado de las instituciones educativas públicas del distrito de San Agustín de Cajas – Huancayo

Descripción del Articulo

El estudio realizado corresponde a una investigación básica de carácter descriptivo que se llevó a cabo en una muestra de 70 alumnos que representaron tres instituciones educativas públicas del mencionado lugar. El problema investigado fue ¿Qué actitudes frente al estudio presentan los alumnos del s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera De La Cruz, Jesús Bergilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Estudio
Alumnos
Descripción
Sumario:El estudio realizado corresponde a una investigación básica de carácter descriptivo que se llevó a cabo en una muestra de 70 alumnos que representaron tres instituciones educativas públicas del mencionado lugar. El problema investigado fue ¿Qué actitudes frente al estudio presentan los alumnos del sexto grado de primaria de las instituciones educativas públicas de San Agustín de Cajas - Huancayo? El objetivo central fué conocer las actitudes frente al estudio que presentan los alumnos del sexto grado de primaria de las instituciones educativas públicas de San Agustín de Cajas - Huancayo. Las actitudes frente al estudio fueron medidas a través de una escala tipo Likert que fue adaptada de la versión original creada por el Centro de Investigación de la Facultad de Psicología de la UPRP de Lima bajo la dirección de Sonia Palma Carrillo (2005). Los datos fueron procesados a través de medidas de tendencia central, medidas de variabilidad y para validar la hipótesis planteada se utilizó la prueba de la t de Student. Se demostró que si existen diferencias estadísticamente significativas entre el puntaje promedio de las actitudes frente al estudio de los varones respecto al puntaje promedio de las actitudes frente al estudio de las mujeres de la muestra investigada. Es decir, mientras las mujeres del grupo evaluado solo tienden al rechazo frente al estudio en la institución educativa, los varones de la muestra investigada presentan actitudes con marcada tendencia al rechazo frente al objeto de actitud evaluado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).