Actitudes frente al uso de las redes sociales en alumnos de la institución educativa Mariscal Castilla de El Tambo – Huancayo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo central responder al problema de investigación: ¿Difieren las actitudes frente al uso de las redes sociales de los alumnos de la Institución Educativa de Nivel Secundario “¿Mariscal Castilla” de El Tambo – Huancayo en función al género, grado de estudios y edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Bonifacio, Noe Gustavo, Herrera Osores, Isaí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1707
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Redes sociales
Internet
Tecnología y alumnos
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo central responder al problema de investigación: ¿Difieren las actitudes frente al uso de las redes sociales de los alumnos de la Institución Educativa de Nivel Secundario “¿Mariscal Castilla” de El Tambo – Huancayo en función al género, grado de estudios y edad? Para cuyo efecto se planteó la siguiente hipótesis: Difieren las actitudes frente al uso de las redes sociales de los alumnos de la Institución Educativa de Nivel Secundario “Mariscal Castilla” de El Tambo – Huancayo El estudio es de tipo descriptivo, de corte cuantitativo, con algunos elementos correlacionales, no experimental en donde se describen y comparan actitudes frente al uso de las redes sociales en una muestra no probabilística, tomado por accesibilidad, de 221 alumnos. Para la medición del objeto de estudio se empleó la “Escala de Actitudes Frente al Uso de las Redes Sociales” tipo Lickert que fue elaborado y validado por los investigadores. Para la contrastación de la hipótesis recurrimos a la prueba estadística no paramétrica de la Ji Cuadrada a un nivel de significación del 0,05. La prueba de contraste de hipótesis realizado permitió determinar diferencias estadísticamente significativas de las actitudes frente al uso de las redes sociales en función a variables moduladores como el género (Jic = 49,52), grado de estudio (Jic = 84,47), y edad (Jic = 59,00) de los alumnos investigados. Por tanto, se concluye que el género, grado de estudio o rango de escolaridad y la edad, son factores moduladores que están asociados significativamente con las actitudes estudiadas de los alumnos de la Institución Educativa “Mariscal Castilla” de El Tambo – Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).