Relación entre el conocimiento y actitud sobre la prevención de la tuberculosis pulmonar en alumnos del 5to de secundaria de la I.E. Jorge Basadre Grohmann. Ilo – 2017

Descripción del Articulo

Nuestro país en la actualidad considera la Tuberculosis Pulmonar como una de las enfermedades que incrementa el índice de morbilidad, por esa razón se encuentra clasificada como uno de los problemas principales en la salud pública, tanto a nivel nacional como internacional. El presente trabajo tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiña Paz, Lizbeth Rubeyza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Alumnos del 5to de secundaria
Descripción
Sumario:Nuestro país en la actualidad considera la Tuberculosis Pulmonar como una de las enfermedades que incrementa el índice de morbilidad, por esa razón se encuentra clasificada como uno de los problemas principales en la salud pública, tanto a nivel nacional como internacional. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y actitud sobre la prevención de la tuberculosis en los alumnos del 5to secundaria de la I.E. Jorge Basadre Grohmann, teniendo una muestra probabilística de 105 alumnos. Se utilizó un diseño de corte transversal, prospectivo y no experimental de tipo relacional, aplicando en los alumnos dos instrumentos, una encuesta para medir la variable conocimiento y otra para medir la actitud mediante la Escala Lickert. Resultado: El nivel de conocimiento sobre Tuberculosis Pulmonar en los alumnos, es alto en 53.3%, 31.4% conocimiento regular y 15.2% bajo. Las actitudes positivas en 52.4% frente a un 47.6% de actitudes negativas para la prevención de la Tuberculosis Pulmonar. Conclusión: Existe relación entre el conocimiento y la actitud, según el análisis de la prueba estadística chi cuadrado con un confiabilidad del 95% P: 0.026, determinando que a mayor conocimiento, la actitud es positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).