El bullying en Instituciones educativa de educación primaria del Distrito de El tambo – Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en base a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la situación del bullying en las Instituciones educativas de educación primaria del distrito de El Tambo de la provincia de Huancayo? El objetivo propuesto es diagnosticar la situación del bullying en las Institucione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondon Osorio, Jessica Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2886
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El bullying
Educación primaria
Método cientifico
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en base a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la situación del bullying en las Instituciones educativas de educación primaria del distrito de El Tambo de la provincia de Huancayo? El objetivo propuesto es diagnosticar la situación del bullying en las Instituciones educativas de educación primaria del distrito de El Tambo de la provincia de Huancayo. Ante la interrogante nos planteamos la siguiente hipótesis general: El bullying se manifiesta con mayor énfasis en las Instituciones Educativas de educación primaria que se encuentran ubicados en zonas urbanos-marginales, siendo menor en zonas urbanas y menos aún en zonas rurales de El Tambo, de la provincia de Huancayo. Para la demostración de ésta hipótesis y ejecutar la investigación proponemos aplicar el método científico. Para la recopilación de datos se aplicará la técnica de observación y del cuestionario mediante una encuesta sobre el bullying, a los estudiantes de la muestra escogida, adecuando las preguntas a la realidad del estudiante, cuyos resultados se analizarán mediante el análisis de la estadística descriptiva mediante un análisis frecuencial y porcentual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).