Bullying e implicación escolar en estudiantes del sexto grado de primaria de Concepción – Junín

Descripción del Articulo

Se analiza la relación entre el bullying y la implicación escolar de los estudiantes del sexto grado de primaria de la provincia de Concepción – Junín. Para ello se adopta el modelo de investigación cuantitativa del tipo descriptivo relacional no causal, de diseño no experimental - transversal. Se t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Gutarra, Herminio Huberdino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4859
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Implicación escolar
Estudiantes
Educación primaria
Descripción
Sumario:Se analiza la relación entre el bullying y la implicación escolar de los estudiantes del sexto grado de primaria de la provincia de Concepción – Junín. Para ello se adopta el modelo de investigación cuantitativa del tipo descriptivo relacional no causal, de diseño no experimental - transversal. Se tomó como unidad de análisis y población a 174 estudiantes (96 mujeres y 78 varones). La técnica de muestreo correspondió al No Probabilístico (accesibilidad). Para evaluar el acoso escolar se utilizó el Cuestionario de Acoso Escolar / Bullying de Polo del Río, León y Gonzalo (España, 2013) - adaptado y para evaluar el grado de implicación escolar se utilizó el Cuestionario de Implicación Escolar (SEM) de Fredericks, Blumenfeld, Friedel y Paris (2005) – Adaptado. Se constata que la mayoría de estudiantes de las instituciones educativas públicas de zona urbana de la provincia de Concepción presentan acoso escolar/ bullying categorizado como de alto riesgo. Este diagnóstico hace referencia a aspectos específicos como agresión verbal, exclusión social y agresión directa e indirecta. Existe mayor proporción de estudiantes varones victimizados en la condición de alto riesgo que en el grupo de mujeres investigadas. También se constata que existe mayor predominio de estudiantes con nivel medio de implicación escolar. Se confirma la hipótesis, existe evidencia empírica para afirmar que el bullying o acoso escolar se relaciona inversa y significativamente con la implicación escolar de los estudiantes investigados. Las correlaciones más consistentes se observaron en el sub grupo de mujeres del colectivo estudiantil investigado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).