Propuesta didáctica para fortalecer la sana convivencia en el retorno a clases presenciales en estudiantes de segundo año de educación secundaria de una institución educativa pública de Cieneguilla, Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla una propuesta didáctica para fortalecer la sana convivencia en el retorno a clases presenciales en estudiantes de segundo año de educación secundaria de una institución educativa pública de Cieneguilla, Lima. Este programa pedagógico se desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Coaquira, Joisy Gregoria, Huzco Vilchez, Susan Vanessa, Quispe Pillaca, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta didáctica
Comportamiento del alumno
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla una propuesta didáctica para fortalecer la sana convivencia en el retorno a clases presenciales en estudiantes de segundo año de educación secundaria de una institución educativa pública de Cieneguilla, Lima. Este programa pedagógico se desarrolla teniendo como fundamento el Paradigma Sociocognitivo- humanista, el cual sustenta un conjunto de bases teóricas que se aplican en forma práctica en las actividades que llevan al estudiante al aprendizaje. La propuesta se articula con base en las dimensiones, aspectos, y lineamientos que la tutoría y orientación educativa ofrece; así como también en los enfoques transversales. Al mismo tiempo, el estudiante se verá enriquecido con el perfeccionamiento de sus habilidades cognitivas y afectivas (capacidades y valores), lo que le ayudará a desenvolverse con mayor competencia en la vida y cultivar una sana convivencia. Por último, indicar que esta propuesta tiene la siguiente estructura: en el primer capítulo es la planificación del trabajo de suficiencia profesional; en el segundo capítulo el marco teórico y como tercer capítulo la programación curricular, plan de tutoría y orientación educativa, plan de aula, sesiones y materiales de apoyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).