1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trabajo que a continuación se presente tiene como objetivo formular una propuesta didáctica para promover el desarrollo del pensamiento reflexivo crítico en el área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa pública de Jauja, Junín. Este trabajo ha sido orientado a desarrollar el paradigma Sociocognitiva humanista, tomando como objeto de estudio las teorías de los autores: Piaget, Ausubel Brumer del Paradigma cognitivo; Vygotsky, Feurstein para desarrollar el Paradigma Socio-cultural-contextual. Se desarrolló la Teoría de la inteligencia considerando dentro de esta: la Teoría Triarquica de Stemberg, teoría Tridimensional de la inteligencia y competencia. En el paradigma Sociocognitivo humanista se considera la definición y naturaleza del paradigma, metodología y evaluación; en conclusión, la propuesta did...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio observó el rendimiento académico en estudiantes del tercer ciclo de una escuela de educación superior pedagógica en Arequipa e investigó la relación del mismo con las estrategias de aprendizaje que cada uno aplica al momento de aprender; al mismo tiempo fue palpable la poca motivación de y participación de parte de los estudiantes. En este estudio se trabajó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, y se recopilaron datos a través de encuestas. Los resultados mostraron que no se encontró una asociación significativa entre el rendimiento académico y las estrategias de aprendizaje en general, así como en las dimensiones cognitivas, metacognitivas y de apoyo. Por lo tanto, no se respaldó la hipótesis general ni las hipótesis específicas planteadas. Estas conclusiones sugieren la necesidad de explorar distintos factores que pueden influir en el rend...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla una propuesta didáctica para fortalecer la sana convivencia en el retorno a clases presenciales en estudiantes de segundo año de educación secundaria de una institución educativa pública de Cieneguilla, Lima. Este programa pedagógico se desarrolla teniendo como fundamento el Paradigma Sociocognitivo- humanista, el cual sustenta un conjunto de bases teóricas que se aplican en forma práctica en las actividades que llevan al estudiante al aprendizaje. La propuesta se articula con base en las dimensiones, aspectos, y lineamientos que la tutoría y orientación educativa ofrece; así como también en los enfoques transversales. Al mismo tiempo, el estudiante se verá enriquecido con el perfeccionamiento de sus habilidades cognitivas y afectivas (capacidades y valores), lo que le ayudará a desenvolverse con mayor competencia en...