Actitud frente a la salud mental en los egresados de enfermería de la Universidad María Auxiliadora, 2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la actitud frente a la salud mental en los egresados de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora, 2020, MATERIALES Y MÉTODOS: Enfoque cuantitativo, no experimental y de diseño descriptivo simple, la muestra fue de 34 egresados de Enfermería de la Universidad María Auxiliad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadra Cortez, Janet Jessica, Lahua Melgarejo, Sonia Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Bienestar físico
Bienestar psicológico
Bienestar social
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la actitud frente a la salud mental en los egresados de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora, 2020, MATERIALES Y MÉTODOS: Enfoque cuantitativo, no experimental y de diseño descriptivo simple, la muestra fue de 34 egresados de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora, empleándose el Cuestionario de Actitud frente a la salud mental. RESULTADOS: Los resultados encontrados muestran que existen actitud favorable frente a la salud mental en el 97,1% de los egresados de Enfermería, y desfavorables, en el 2,9% de los casos; por otro lado, en relación a las dimensiones de la salud mental, existen actitud favorable en los egresados de Enfermería frente al bienestar social (94,1%), bienestar psicológico (100,0%) y bienestar físico (85,3%). CONCLUSIONES: Los egresados de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora, presentan actitud favorable o positiva frente a la salud mental, y de igual manera ante sus dimensiones de bienestar social, psicológico y físico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).