Estrategia de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con Cáncer de Cérvix Uterino que reciben quimioterapia, Hospital María Auxiliadora, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre la estrategia de afrontamiento y la calidad de vida en pacientes con cáncer de cérvix uterino que reciben quimioterapia, servicio de oncología, Hospital María Auxiliadora, 2020, el enfoque del estudio fue cuant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
Repositorio: | UNID-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/150 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de afrontamiento bienestar físico bienestar social bienestar psicológico bienestar espiritual calidad de vida Enfermería |
Sumario: | El presente trabajo planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre la estrategia de afrontamiento y la calidad de vida en pacientes con cáncer de cérvix uterino que reciben quimioterapia, servicio de oncología, Hospital María Auxiliadora, 2020, el enfoque del estudio fue cuantitativo, nivel aplicado, descriptivo, transversal, correlacional, la población de estudio fue 197 y la muestra fue 131. Para el acopio de los datos la técnica fue la encuesta y el instrumento para ambas variables fue el cuestionario. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y la confiabilidad fue encontrada con Alfa de Cronbach, cuyos valores fueron para la estrategia de afrontamiento fue 0,872 y para la calidad de vida 0,923. Los resultados que se encontraron fueron: En la estrategia de afrontamiento el nivel deficiente en 77 (58,8%), en sus dimensiones: Centrado en el problema, nivel moderado en 70 (53,4%), centrado en la emoción, nivel deficiente en 67 (51,5%), centrado en la evitación del problema, nivel deficiente en 78 (59,5%) y en la variable calidad de vida, nivel bajo en 77(58,8%) y en sus dimensiones: Bienestar físico, nivel bajo en 64 (48,9%), bienestar social, nivel bajo en 78 (59,5%), bienestar psicológico, nivel bajo en 69 (52,7%) y bienestar espiritual, nivel bajo en 74 (56,5%),. Se concluye que existe correlación entre la estrategia de afrontamiento y la calidad de vida, según la correlación de Rho de Spearman cuyo valor es 0,804. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).