Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa María
Descripción del Articulo
En la actualidad, hablar de estrés es muy común y es importante estudiar las formas de afrontarlo, por eso nuestro objetivo es establecer el tipo de relación entre los estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de psicología de la Universidad Católica de Santa María en Arequ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1398 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de afrontamiento bienestar psicológico estrés |
Sumario: | En la actualidad, hablar de estrés es muy común y es importante estudiar las formas de afrontarlo, por eso nuestro objetivo es establecer el tipo de relación entre los estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de psicología de la Universidad Católica de Santa María en Arequipa. Para ello se hizo un estudio correlacional con 120 participantes a los que se les aplicó el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés (CAE) y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS). Para obtener los resultados se aplicó la correlación de Pearson obteniendo que los estudiantes de psicologia que autoperciben un mayor bienestar psicológico utilizan técnicas de afrontamiento de focalización en la solución del problema, revaluación positiva y búsqueda de apoyo social, ya que presentan correlaciones significativas positivas moderadas. Entonces las personas con un elevado bienestar se caracterizaron por analizar la causa de los problemas de un modo sistemático, ver el lado positivo y pedir ayuda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).