Estilos de afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de postgrado

Descripción del Articulo

Los estudiantes de postgrado están sujetos a diversos estímulos estresores (trabajo, familia y estudios) y emplean una serie de recursos para afrontarlos y lograr las metas trazadas. El propósito de la investigación fue conocer la relación entre el estilo de afrontamiento y el bienestar psicológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacca Huamán, Daniel Rubén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Estilos de afrontamiento
Estrés en el aula
Estudiantes superiores
Otros temas de Psicología
Descripción
Sumario:Los estudiantes de postgrado están sujetos a diversos estímulos estresores (trabajo, familia y estudios) y emplean una serie de recursos para afrontarlos y lograr las metas trazadas. El propósito de la investigación fue conocer la relación entre el estilo de afrontamiento y el bienestar psicológico de estudiantes de postgrado de una universidad de Lima. La investigación fue cuantitativa, correlacional, transversal y con una muestra de 158 estudiantes de una maestría del área de Humanidades. La información se recolectó con el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento (COPE) de 60 ítems y con una Escala de Bienestar Psicológico basada en la propuesta de Ryff. Los resultados indican que el estilo de afrontamiento centrado en el problema el estilo centrado en las emociones se relacionan positivamente con el bienestar psicológico, (.56) y (.50) respectivamente. Además, se encontró que los estudiantes de más de 41 años emplean una gama más amplia de estrategias de afrontamiento y presentan mayor nivel de bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).