Estilos de afrontamiento al estrés y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
253 estudiantes universitarios procedentes de las carreras profesional de Psicología y Nutrición de una universidad privada de San Juan de Lurigancho en Lima Norte, fueron encuestados con el fin de comprobar si los estilos de afrontamiento al estrés se relacionan con el bienestar psicológico. Se opt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de afrontamiento Estrés Bienestar psicológico Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | 253 estudiantes universitarios procedentes de las carreras profesional de Psicología y Nutrición de una universidad privada de San Juan de Lurigancho en Lima Norte, fueron encuestados con el fin de comprobar si los estilos de afrontamiento al estrés se relacionan con el bienestar psicológico. Se optó por un diseño no experimental, de alcance correccional y transversal. Se administró el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE) y la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS-A). Se encontró que los estilos de afrontamiento centrados en el problema mantuvieron una relación directamente proporcional con el bienestar psicológico; también, los estilos de afrontamiento adicionales (evitativos), guardaron una relación inversamente proporcional con el bienestar psicológico. Respecto al nivel con mayor prevalencia en los estilos de afrontamiento, el 51% (129) se situaron en el nivel depende de las circunstancias para los estilos de afrontamiento centrado en la emoción; por otra parte, el 55.3% (140) se ubicaron en el nivel medio para el bienestar psicológico. Las mujeres mostraron un mejor resultado para los estilos de afrontamiento centrado en la emoción; entre tanto, los varones destacaron en los factores autonomía y proyectos del bienestar psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).