Propuestas de mejora de los factores relevantes del uso de las Tics para la gestión de calidad de la micro y pequeña empresa, caso: “Asociación Educativa Particular Job Moisés” en el distrito de Carhuaz, Áncash, 2021.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de establecer las propuestas de mejoras de los factores relevantes del uso de las Tics para la gestión de la calidad del micro y pequeña empresa caso: “Asociación Educativa Particular Job Moisés” en el distrito de Carhuaz. Ancash, 2021...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Educación Gestión y Uso de Tics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de establecer las propuestas de mejoras de los factores relevantes del uso de las Tics para la gestión de la calidad del micro y pequeña empresa caso: “Asociación Educativa Particular Job Moisés” en el distrito de Carhuaz. Ancash, 2021. El objetivo principal del presente trabajo es establecer las propuestas de mejoras de los factores relevantes del uso de las Tics para la gestión de la calidad del micro y pequeña. La metodología aplicada en la investigación fue de tipo descriptivo, de nivel cuantitativo, con un diseño no experimental-transversal, teniendo una población y muestra de 09 trabajadores, para la recopilación de datos se les aplico la técnica de encuesta, mediante el instrumento de cuestionario de 10 preguntas que fueron dirigidas a los trabajadores de la institución, para el procedimiento del análisis de datos se ha utilizado el programa de Excel para facilitar la elaboración de tablas y gráficos, obteniendo los resultados el 100% de los trabajadores han efectuado la transformación de las herramientas digitales al uso de la enseñanza virtual, el 78% de los encuestados consideraron que el uso de las tics se hacen de manera segura, el 56 % de los docentes afirman que integrar las tics dentro de la educación de manera remota mejora y facilita la formación académica del estudiante y el 67% ha aseverado que la enseñanza se efectúa de manera innovadora atravesó de los medios de la Tics. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).