Intervenciones educativas con estrategias didácticas bajo el enfoque socio-cognitivo, para mejorar el desarrollo del aprendizaje en el área Ciencias Sociales en los estudiantes del 4to. grado del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco-B, del distrito de Yarinacocha 2018

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar si la implementación de intervenciones educativas con estrategias didácticas bajo el enfoque socio cognitivo mejora el desarrollo del aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Fra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Pinedo, Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervenciones educativas
Estrategias didácticas
Desarrollo de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar si la implementación de intervenciones educativas con estrategias didácticas bajo el enfoque socio cognitivo mejora el desarrollo del aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Francisco – B del distrito de Yarinacocha, 2018. Se utilizó el diseño cuasi – experimental. Población 192 y muestra 32 estudiantes. Para el análisis de los datos, se utilizó la prueba de muestras independientes. Cuyos resultados del grupo control, 50% nivel inicio, 43,75% nivel proceso y 6,25% logro previsto; grupo experimental, 68,75% nivel inicio, 31,25% en proceso, 0% logro destacado y previsto. Después aplicar las estrategias didácticas en la variable desarrollo del aprendizaje del grupo control, 31,25% nivel inicio, 56,25% nivel proceso y 12,50% logro previsto; del grupo experimental, 6,25% nivel inicio, 31,25% nivel proceso, 43,75% logro previsto y 18,75% logro destacado. Y se concluye; Las intervenciones educativas mejoraron significativamente el desarrollo del aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).