Intervenciones educativas con estrategias didácticas bajo el enfoque socio cognitivo, mejora el desarrollo del aprendizaje en el área de historia en los estudiantes del cuarto grado “D” del Colegio de Alto Rendimiento – Ucayali, 2018
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo demostrar si las intervenciones educativas con estrategias didácticas bajo el enfoque socio cognitivo mejora el desarrollo del aprendizaje en el área de historia en los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento. Ucayali, iinvestigación de tipo experimental y el nivel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17478 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17478 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervenciones Educativas Aplicación de habilidades históricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo demostrar si las intervenciones educativas con estrategias didácticas bajo el enfoque socio cognitivo mejora el desarrollo del aprendizaje en el área de historia en los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento. Ucayali, iinvestigación de tipo experimental y el nivel de la investigación es explicativo, con un diseño pre-experimental, cuya población es 94 estudiantes la muestra es 24 estudiantes del cuarto grado de D, se utilizaron prueba de desarrollo o ensayo, donde los resultados de pre test es un promedio de 13 de nota correspondiendo al nivel proceso. Después de aplicar el programa de intervenciones educativas el promedio general mejora a nota de 15 alcanzando al nivel satisfactorio, como en la dimensión conocimiento y comprensión, aplicación y análisis, síntesis y evaluación y el uso de habilidades históricas. En conclusión, el tratamiento con intervenciones educativas mejora en medida significativamente en el desarrollo del aprendizaje en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).