El método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comas
Descripción del Articulo
La presente propuesta tiene como título El método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comas, el trabajo se toma por la vivencia diaria en la Institución Educativa, los estudiantes muestran desin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método, Glenn Doman, lectura, iniciación, capacidad |
id |
UIGV_5fe145a76231b378d75db780a359672e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5438 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comas |
title |
El método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comas |
spellingShingle |
El método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comas Díaz Zegarra, Aralí Jesús Método, Glenn Doman, lectura, iniciación, capacidad |
title_short |
El método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comas |
title_full |
El método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comas |
title_fullStr |
El método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comas |
title_full_unstemmed |
El método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comas |
title_sort |
El método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comas |
author |
Díaz Zegarra, Aralí Jesús |
author_facet |
Díaz Zegarra, Aralí Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Saldaña, Ellide Regina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Zegarra, Aralí Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método, Glenn Doman, lectura, iniciación, capacidad |
topic |
Método, Glenn Doman, lectura, iniciación, capacidad |
description |
La presente propuesta tiene como título El método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comas, el trabajo se toma por la vivencia diaria en la Institución Educativa, los estudiantes muestran desinterés por la lectura, y lo que se propone es iniciarlos en el proceso de la lectura a temprana edad a través de este método. Consta de bits de palabras, tarjetas realizadas en cartulina con medidas, tamaño y letra específicas. Se seleccionan por categorías de acuerdo a un tema o interés del niño, son mostradas en cuestión de segundos. El autor recalca que los bits de palabras deben ser claros, de buena calidad, que sea de agrado del niño; y cuando sea enseñada a los niños su cerebro capte la información, la procese y almacene. Logrando desarrollar hábitos de lectura. Concluyo, afirmando que el método y la iniciación a la lectura están relacionados, ya que gracias a la repetición de los bits de palabras el niño incrementara su vocabulario y gusto por la lectura, iniciándose en ella de una manera divertida y creativa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-06T14:23:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-06T14:23:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5438 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5438 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a45c5080-8f8b-4ced-9efe-30cb56ddaed8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42b8cad5-a2d1-4d61-9cc7-5f392bdc0514/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b7940b6-a963-4ba0-8be7-d8f2905c6943/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9ffb71a-09d3-4f10-84dc-1c623e8c9b35/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e959e77-3f84-43ed-8c59-7688d9465242/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1011cbf9-26c8-4759-9a38-ece74303448c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0cc9af7b-689f-44eb-bbf1-8736c7f5cf49/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/981442c9-3d76-4ae8-8597-a7dc92586b9c/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e50e5ac63559959c3ca9a4a0c059455 d8921b1615d526f6d1786643c7136d4c 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9d741f1edd55bbf508286ad510941825 de245b0615dd7ae0fe35e7a218dd193a b2169227a8e3693cacd5bb152c375808 7f30056a5220e9eb1f9797fd7e98857f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829170357141504 |
spelling |
Vargas Saldaña, Ellide ReginaDíaz Zegarra, Aralí Jesús2021-05-06T14:23:51Z2021-05-06T14:23:51Z2021-05-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/5438La presente propuesta tiene como título El método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comas, el trabajo se toma por la vivencia diaria en la Institución Educativa, los estudiantes muestran desinterés por la lectura, y lo que se propone es iniciarlos en el proceso de la lectura a temprana edad a través de este método. Consta de bits de palabras, tarjetas realizadas en cartulina con medidas, tamaño y letra específicas. Se seleccionan por categorías de acuerdo a un tema o interés del niño, son mostradas en cuestión de segundos. El autor recalca que los bits de palabras deben ser claros, de buena calidad, que sea de agrado del niño; y cuando sea enseñada a los niños su cerebro capte la información, la procese y almacene. Logrando desarrollar hábitos de lectura. Concluyo, afirmando que el método y la iniciación a la lectura están relacionados, ya que gracias a la repetición de los bits de palabras el niño incrementara su vocabulario y gusto por la lectura, iniciándose en ella de una manera divertida y creativa.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVMétodo, Glenn Doman, lectura, iniciación, capacidadEl método Glenn Doman como estrategia didáctica para la iniciación a la lectura en estudiantes de 5 años de la I.E.P Semillitas de Amor del distrito de Comasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalLicenciado en Educación InicialEducación InicialORIGINALTRSUFICIENCIA_DÍAZ ZEGARRA ARALÍ.pdfTRSUFICIENCIA_DÍAZ ZEGARRA ARALÍ.pdfapplication/pdf1854903https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a45c5080-8f8b-4ced-9efe-30cb56ddaed8/content1e50e5ac63559959c3ca9a4a0c059455MD51AUTORIZA_DÍAZ ZEGARRA ARALÍ.pdfAUTORIZA_DÍAZ ZEGARRA ARALÍ.pdfapplication/pdf210468https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42b8cad5-a2d1-4d61-9cc7-5f392bdc0514/contentd8921b1615d526f6d1786643c7136d4cMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b7940b6-a963-4ba0-8be7-d8f2905c6943/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9ffb71a-09d3-4f10-84dc-1c623e8c9b35/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_DÍAZ ZEGARRA ARALÍ.pdf.txtTRSUFICIENCIA_DÍAZ ZEGARRA ARALÍ.pdf.txtExtracted texttext/plain49369https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e959e77-3f84-43ed-8c59-7688d9465242/content9d741f1edd55bbf508286ad510941825MD55AUTORIZA_DÍAZ ZEGARRA ARALÍ.pdf.txtAUTORIZA_DÍAZ ZEGARRA ARALÍ.pdf.txtExtracted texttext/plain1754https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1011cbf9-26c8-4759-9a38-ece74303448c/contentde245b0615dd7ae0fe35e7a218dd193aMD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_DÍAZ ZEGARRA ARALÍ.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_DÍAZ ZEGARRA ARALÍ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1465https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0cc9af7b-689f-44eb-bbf1-8736c7f5cf49/contentb2169227a8e3693cacd5bb152c375808MD56AUTORIZA_DÍAZ ZEGARRA ARALÍ.pdf.jpgAUTORIZA_DÍAZ ZEGARRA ARALÍ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1569https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/981442c9-3d76-4ae8-8597-a7dc92586b9c/content7f30056a5220e9eb1f9797fd7e98857fMD5820.500.11818/5438oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/54382023-10-12 00:27:14.207https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).