El método Glenn Doman como recurso para la iniciación de la lectura en los niños de la Institución Educativa Inicial Parroquial San José de Huaura

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta es de tipo básico, descriptivo, bajo un enfoque correlacional ya que se busca la relación de la variable Método Glenn Doman y la iniciación en la lectura, además es de corte transversal ya que se estudió en un determinado tiempo, cabe mencionar que el principal objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayhua Ramos, Elizabeth, Brioso Trujillo, Yuly Rosana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10189
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El método Glenn Doman
Lectura
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta es de tipo básico, descriptivo, bajo un enfoque correlacional ya que se busca la relación de la variable Método Glenn Doman y la iniciación en la lectura, además es de corte transversal ya que se estudió en un determinado tiempo, cabe mencionar que el principal objetivo fue describir la realidad acerca del tema, tomando como referencia a fuentes de información confiables, el presente tema es relevante para la educación en nuestro país, a su vez no se intenta modificar la realidad. Población: La población conformada por los estudiantes de la institución educativa inicial parroquial San José de Huaura 432 niños. Muestra La muestra estuvo integrada por: 57 niños. Técnica de recolección de datos Se aplicaron fichas de observación, una para cada variable, debido a la edad de los niños del nivel inicial, la ficha fue completa por la maestra en base a sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).