Pensamiento crítico y el texto argumentativo en estudiantes de una universidad privada de Lima (2020)

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo determinar el desarrollo del pensamiento crítico mediante la producción del texto argumentativo en estudiantes universitarios. En cuanto a la metodología, se sigue el paradigma positivista, su enfoque es cuantitativo, porque utiliza el acopio de datos, verificando las hip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Málaga Arce, Litta Yorka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Estudiantes universitarios -- Investigaciones
378
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objetivo determinar el desarrollo del pensamiento crítico mediante la producción del texto argumentativo en estudiantes universitarios. En cuanto a la metodología, se sigue el paradigma positivista, su enfoque es cuantitativo, porque utiliza el acopio de datos, verificando las hipótesis, utilizando el análisis numérico y estadístico, con la intención de fijar características de comportamiento y comprobar teorías. El método es el hipotético deductivo con un enfoque cuantitativo, ya que se recogen y procesan la información obtenida de la investigación. Esta es de tipo correlacional y el diseño es de tipo no experimental: corte transversal, puesto que no se manipula ni somete a las variables. El resultado descriptivo es de 21,3% indican un nivel bajo teniendo en cuenta la variable de pensamiento crítico, un 73,8% un resultado final de medio y, por último, el 5,0% de participantes tiene un nivel alto, en relación del pensamiento crítico. Asimismo, concluyó que existe relación directa y significativa entre el desarrollo del pensamiento crítico mediante la producción del texto argumentativo en los estudiantes de una universidad privada de Lima en 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).