Planificación de una unidad didáctica empleando estrategias de educación virtual para desarrollar la competencia “Construye Interpretaciones Históricas” en los estudiantes de segundo grado de Educación Secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo proponer el diseño de una unidad de aprendizaje para potenciar el desarrollo de la competencia: “Construye interpretaciones históricas del área de Ciencias Sociales”, utilizando herramientas para la aplicación de estrategias en la modalidad de educación virtua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ayala, Nadhia Maribell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño curricular base -- Educación secundaria
Tecnologías de la información -- Aspectos educativos
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
373.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo proponer el diseño de una unidad de aprendizaje para potenciar el desarrollo de la competencia: “Construye interpretaciones históricas del área de Ciencias Sociales”, utilizando herramientas para la aplicación de estrategias en la modalidad de educación virtual. Con este proyecto, se busca revertir la situación que se presenta en la institución educativa Innova Schools del distrito de Castilla (Piura, Perú), donde se ha identificado que los estudiantes de segundo grado de educación secundaria, presentan un desarrollo deficiente de sus habilidades para sustentar con pertinencia una posición crítica sobre hechos y procesos históricos que los ayuden a comprender el presente y sus desafíos. Esta situación se refleja en la poca realización de sus trabajos, la poca capacidad de argumentación y una opinión superficial de los problemas actuales y las posibles soluciones que pueden aplicarse según su postura como estudiante. En tanto, el diseño de una unidad didáctica y sus sesiones de aprendizaje ha permitido planificar, de manera estratégica, la enseñanza en la modalidad virtual para el desarrollo de la competencia en mención según lo propuesto en el Currículo Nacional de Educación Básica para que los estudiantes sean capaces de analizar hechos históricos y plantear una postura crítica ante los sucesos para buscar soluciones en beneficio del bien común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).