Planificación de una unidad didáctica en el área de Desarrollo personal, ciudadanía y cívica incorporando como estrategia el análisis de casos para desarrollar la capacidad reflexiona y argumenta éticamente en los estudiantes de primer grado de Educación Secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica incorporando como estrategia el análisis de casos para desarrollar la capacidad reflexiona y argumenta éticamente, en los educandos de primer grado de educación secundaria en la IE 2061...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Dominguez, Christian Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
Planificación curricular -- Educación secundaria
373.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica incorporando como estrategia el análisis de casos para desarrollar la capacidad reflexiona y argumenta éticamente, en los educandos de primer grado de educación secundaria en la IE 20613, ubicada en el centro poblado Nuevo Tasajeras del distrito de Paimas, provincia de Ayabaca (Piura, Perú). Asimismo, realizar una revisión bibliográfica sobre la estrategia de enseñanza-aprendizaje, análisis de casos y la capacidad reflexiona y argumenta éticamente, así como diseñar e implementar una serie de sesiones de aprendizaje, incorporando la estrategia análisis de casos para desarrollar la capacidad reflexiona y argumenta éticamente. En tanto, se observa que los estudiantes que inician su periplo en el nivel secundaria presentan deficiencias en el afianzamiento de su carácter y personalidad, sobre todo, debido a las características de la pubertad en la que se encuentran. Por consiguiente, estas dificultades se añaden al escaso conocimiento y desarrollo de competencias y capacidades de la dimensión ética, filosófica y moral de la persona. Con lo propuesto, se espera conseguir el desarrollo de la capacidad reflexiona y argumenta éticamente, afín al enfoque de Desarrollo personal. Finalmente, se concluye que la formación ética y moral es un componente esencial para la formación integral del educando y, en específico, contribuye al desarrollo del carácter y a la consolidación de la autonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).