Aprendizaje basado en el proyecto denominado ¡PONLE STOP!, relacionado con la violencia de género, desde el área de Comunicación en 2° grado del nivel secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar la Programación Curricular de 2° grado de Secundaria en el área de Comunicación, sustentada en la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos como parte de la metodología activa que imparte la institución educativa Futura Schools (Piura, Perú). Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Chunga, Lorena Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño curricular base -- Educación secundaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria
Comunicación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
373.011
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar la Programación Curricular de 2° grado de Secundaria en el área de Comunicación, sustentada en la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos como parte de la metodología activa que imparte la institución educativa Futura Schools (Piura, Perú). Para ello, se presenta una serie de sesiones y/o actividades significativas, en donde se logra que los estudiantes adquieran conocimientos del área de Comunicación y que alcancen resultados que puedan ser sociabilizados ante la comunidad educativa, enfocados en un mismo tema: "La violencia de género". Por lo que, se realiza la fundamentación de la práctica de la metodología activa en relación con la enseñanza propuesta por el Ministerio de Educación; así como de la problemática social de violencia de género, fundamentada en los miles de casos presentados en nuestro país. De este modo, se sustenta la propuesta de la Planificación Curricular en el área de Comunicación dentro del marco del Currículo Nacional del Perú junto con las actividades significativas correspondientes a un bimestre, tiempo en que se desarrollan las doce sesiones relacionadas con el proyecto ¡PONLE STOP!. Estas sesiones están acompañadas de sus respectivos instrumentos de evaluación y notas técnicas, necesarias para el desarrollo de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).