Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023
Descripción del Articulo
Las estrategias de gestión e intervención se catalogan como métodos y técnicas que los docentes utilizan para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Estas estrategias se diseñan teniendo en cuenta las características de los estudiantes, los objetivos educativos y el contexto en el que se desar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7062 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7062 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración y organización escolar -- Educación secundaria -- Diagnóstico Desempeño del docente -- Educación secundaria Clima organizacional -- Diagnóstico -- Educación secundaria Evaluación educativa -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UDEP_2bf693d489f793e53be2ce65eb0a2ddc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7062 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023 |
| title |
Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023 |
| spellingShingle |
Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023 Ramos Salazar, Juan Ricardo Administración y organización escolar -- Educación secundaria -- Diagnóstico Desempeño del docente -- Educación secundaria Clima organizacional -- Diagnóstico -- Educación secundaria Evaluación educativa -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023 |
| title_full |
Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023 |
| title_fullStr |
Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023 |
| title_sort |
Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023 |
| author |
Ramos Salazar, Juan Ricardo |
| author_facet |
Ramos Salazar, Juan Ricardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hau Yon Palomino, Flor Manuela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Salazar, Juan Ricardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración y organización escolar -- Educación secundaria -- Diagnóstico Desempeño del docente -- Educación secundaria Clima organizacional -- Diagnóstico -- Educación secundaria Evaluación educativa -- Educación secundaria |
| topic |
Administración y organización escolar -- Educación secundaria -- Diagnóstico Desempeño del docente -- Educación secundaria Clima organizacional -- Diagnóstico -- Educación secundaria Evaluación educativa -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Las estrategias de gestión e intervención se catalogan como métodos y técnicas que los docentes utilizan para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Estas estrategias se diseñan teniendo en cuenta las características de los estudiantes, los objetivos educativos y el contexto en el que se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. La presente investigación se planteó como objetivo identificar las estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, ubicada en la ciudad de Piura. Para el desarrollo del estudio, se eligió el enfoque metodológico cuantitativo, dentro del paradigma positivista. Este diseño de investigación, de tipo transversal y descriptivo, facilitó el análisis de la variable Estrategias de gestión e intervención docente y sus distintas dimensiones: planificación del proceso enseñanza -aprendizaje, tipo de actividades enseñanza-aprendizaje, estilo docente, estructura y organización de contenidos, materiales curriculares y otros recursos y, finalmente, sentido y papel de la evaluación. La población objeto pertenece a la IE Ejidos del Norte, en la cual, se seleccionó una muestra de 87 alumnos, de los cuales 52 son mujeres y 35 hombres. Para la recolección de datos, se empleó el cuestionario propuesto por Chiva y Ramos (2015) que está estructurado por 63 ítems, distribuidos en cada una de las dimensiones. La escala tipo Likert que se asume corresponde a la valoración de 4 (siempre), 3 (casi siempre), 2 (casi nunca) y 1 (nunca). Los resultados obtenidos arrojan que los estudiantes perciben que el profesorado aplica estrategias positivas de gestión e intervención en el aula, siendo las estrategias de evaluación, estructuración y organización de contenidos y de planificación, las dimensiones mejor valoradas, sin embargo, se aprecia una debilidad en el empleo de recursos materiales como libros u ordenadores (computadores) para el proceso de enseñanza aprendizaje. Los resultados permitieron considerar la percepción de los estudiantes respecto del trabajo pedagógico que ejerce el docente y que, a manera de diagnóstico, constituye una información relevante para la institución educativa y para las acciones que podría implementar en aras de la superación de las debilidades y la potenciación de las fortalezas encontradas. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-13T15:04:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-13T15:04:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ramos, J. (2024). Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023 (Tesis de maestría en Educación con mención en Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7062 |
| identifier_str_mv |
Ramos, J. (2024). Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023 (Tesis de maestría en Educación con mención en Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7062 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d56361d0-2bc1-4a5a-93ea-9e3968dfe34a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc853ebb-05fe-4b09-bc71-3802e4ee2bf0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ef1589d-240a-42ff-b50f-aed6df36f867/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f831db76-4192-4088-89b7-91a9f4763122/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47a112ce-cd11-4f60-8c7c-989f264035ca/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43c5af4a-7632-4262-bd04-cc6d757cf4a1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6301c7e1-610d-4b9e-93fd-662fd40f7a19/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4e62077-6f58-4688-a845-990e82ee4d97/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f030d40-1864-406f-ac98-b5fa6949fc72/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c5cbab0-f9d6-4c3c-b71c-b73f6469a10f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e081dc4d13607c3ff0b12ab747b33e8c 6e23642bc9ba380049cd30cf82684015 b6a3fdc44a2841fccfc309b44335a055 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 8240162eb3b52818565bc4af6b25585e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 483baea4a2a46cac9432442a78f663a1 bcc2eff1f69b3c0e311b30c422eba811 6ca5d1c72ab38c56fe2931919932a58c 5537f1fb2ba4e1823609b1536f1f51c6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839817934820605952 |
| spelling |
Hau Yon Palomino, Flor ManuelaRamos Salazar, Juan RicardoPiura, Perú2024-12-13T15:04:58Z2024-12-13T15:04:58Z2024-11Ramos, J. (2024). Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023 (Tesis de maestría en Educación con mención en Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7062Las estrategias de gestión e intervención se catalogan como métodos y técnicas que los docentes utilizan para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Estas estrategias se diseñan teniendo en cuenta las características de los estudiantes, los objetivos educativos y el contexto en el que se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. La presente investigación se planteó como objetivo identificar las estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, ubicada en la ciudad de Piura. Para el desarrollo del estudio, se eligió el enfoque metodológico cuantitativo, dentro del paradigma positivista. Este diseño de investigación, de tipo transversal y descriptivo, facilitó el análisis de la variable Estrategias de gestión e intervención docente y sus distintas dimensiones: planificación del proceso enseñanza -aprendizaje, tipo de actividades enseñanza-aprendizaje, estilo docente, estructura y organización de contenidos, materiales curriculares y otros recursos y, finalmente, sentido y papel de la evaluación. La población objeto pertenece a la IE Ejidos del Norte, en la cual, se seleccionó una muestra de 87 alumnos, de los cuales 52 son mujeres y 35 hombres. Para la recolección de datos, se empleó el cuestionario propuesto por Chiva y Ramos (2015) que está estructurado por 63 ítems, distribuidos en cada una de las dimensiones. La escala tipo Likert que se asume corresponde a la valoración de 4 (siempre), 3 (casi siempre), 2 (casi nunca) y 1 (nunca). Los resultados obtenidos arrojan que los estudiantes perciben que el profesorado aplica estrategias positivas de gestión e intervención en el aula, siendo las estrategias de evaluación, estructuración y organización de contenidos y de planificación, las dimensiones mejor valoradas, sin embargo, se aprecia una debilidad en el empleo de recursos materiales como libros u ordenadores (computadores) para el proceso de enseñanza aprendizaje. Los resultados permitieron considerar la percepción de los estudiantes respecto del trabajo pedagógico que ejerce el docente y que, a manera de diagnóstico, constituye una información relevante para la institución educativa y para las acciones que podría implementar en aras de la superación de las debilidades y la potenciación de las fortalezas encontradas.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAdministración y organización escolar -- Educación secundaria -- DiagnósticoDesempeño del docente -- Educación secundariaClima organizacional -- Diagnóstico -- Educación secundariaEvaluación educativa -- Educación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Gestión EducativaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Educación con mención en Gestión EducativaFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Piura)0284S946https://orcid.org/0000-0003-3764-650206422599https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191027Ramos López, MilagrosGarcía Gonzáles, CamiloHau Yon Palomino, Flor ManuelaORIGINALMAE_EDUC_GE_2402.pdfMAE_EDUC_GE_2402.pdfArchivo principalapplication/pdf2534489https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d56361d0-2bc1-4a5a-93ea-9e3968dfe34a/downloade081dc4d13607c3ff0b12ab747b33e8cMD51Autorización_Ramos Salazar.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1028735https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc853ebb-05fe-4b09-bc71-3802e4ee2bf0/download6e23642bc9ba380049cd30cf82684015MD53Reporte_Ramos Salazar.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2346309https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ef1589d-240a-42ff-b50f-aed6df36f867/downloadb6a3fdc44a2841fccfc309b44335a055MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f831db76-4192-4088-89b7-91a9f4763122/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTMAE_EDUC_GE_2402.pdf.txtMAE_EDUC_GE_2402.pdf.txtExtracted texttext/plain101944https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47a112ce-cd11-4f60-8c7c-989f264035ca/download8240162eb3b52818565bc4af6b25585eMD511Autorización_Ramos Salazar.pdf.txtAutorización_Ramos Salazar.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43c5af4a-7632-4262-bd04-cc6d757cf4a1/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513Reporte_Ramos Salazar.pdf.txtReporte_Ramos Salazar.pdf.txtExtracted texttext/plain102480https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6301c7e1-610d-4b9e-93fd-662fd40f7a19/download483baea4a2a46cac9432442a78f663a1MD515THUMBNAILMAE_EDUC_GE_2402.pdf.jpgMAE_EDUC_GE_2402.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21923https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4e62077-6f58-4688-a845-990e82ee4d97/downloadbcc2eff1f69b3c0e311b30c422eba811MD512Autorización_Ramos Salazar.pdf.jpgAutorización_Ramos Salazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40951https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f030d40-1864-406f-ac98-b5fa6949fc72/download6ca5d1c72ab38c56fe2931919932a58cMD514Reporte_Ramos Salazar.pdf.jpgReporte_Ramos Salazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22940https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c5cbab0-f9d6-4c3c-b71c-b73f6469a10f/download5537f1fb2ba4e1823609b1536f1f51c6MD51611042/7062oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/70622025-03-15 18:34:25.424https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.988325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).