El desempeño docente y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa "Telésforo Catacora", área de Educación para el Trabajo, Ugel N° 06 Ate- Vitarte, periodo académico 2008.

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio para obtener un diagnóstico de los elementos del Desempeño Docente y el Rendimiento Académico de los estudiantes del área de Educación para el Trabajo de la Institución Educativa "Telésforo Catacora" de la UGEL N° 06 de Ate - Vitarte, utilizando dos instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño Cueva, Danés Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/447
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
Educación Secundaria
Desempeño Docente
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio para obtener un diagnóstico de los elementos del Desempeño Docente y el Rendimiento Académico de los estudiantes del área de Educación para el Trabajo de la Institución Educativa "Telésforo Catacora" de la UGEL N° 06 de Ate - Vitarte, utilizando dos instrumentos de recolección de datos, en una muestra probabilística de 276 estudiantes durante el periodo académico 2008. Dicho estudio estuvo basado en el análisis de la variable: Desempeño Docente, que abarco seis importantes dimensiones, como son: Capacidades pedagógicas, habilidades metodológicas, emocionalidad, responsabilidad en el desempeño de sus funciones laborales, relaciones interpersonales con la comunidad educativa y resultados de su labor educativa; y la variable: Rendimiento Académico, se dimensiono en: aprobados y desaprobados. Los resultados alcanzados en la presente investigación en cuanto al nivel descriptivo, muestra que en lo referente al desempeño docente, existe un nivel bajo de desempeño (Nunca y Casi Nunca) equivalente al 11.83%, asimismo, el 27.04% lo ubica en un nivel intermedio de desempeño (A Veces), pero ello no es lo predominante sino el nivel de desempeño alto {Siempre y Casi Siempre) equivalente al 61.13%, este resultado es explicable por que la psicología del sujeto esta cada vez unida a sus emociones, susceptible a factores no directamente relacionados con la calidad de la tarea docente (criterios de empatía) considerando además que los estudiantes tienen escasa o ninguna experiencia para evaluar los aspectos cualitativos de la enseñanza, muchas veces podrían haber utilizado este momento de evaluación como espacio para dirimir situaciones externas al proceso educativo. Asimismo respecto al rendimiento académico de los estudiantes del área, el resultado más alto estuvo ubicado en el nivel intermedio de Bueno y Muy Bueno (77.54%), lo que nos demuestra una relación directa estadísticamente con el nivel de desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).