Percepción de los estudiantes respecto de las estrategias de gestión e intervención que aplican los docentes de educación secundaria de la Institución Educativa 20854, Paita, Piura, 2023

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo principal determinar la percepción de los estudiantes respecto de las estrategias de gestión e intervención docente que aplican los docentes de educación secundaria de la Institución Educativa 20854 ubicada en la provincia de Paita (Piura, Perú), 2023. Se optó por un enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Purizaca, José Fabián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria -- Diagnóstico
Desempeño del docente -- Educación secundaria
Estrategias de aprendizaje -- Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo principal determinar la percepción de los estudiantes respecto de las estrategias de gestión e intervención docente que aplican los docentes de educación secundaria de la Institución Educativa 20854 ubicada en la provincia de Paita (Piura, Perú), 2023. Se optó por un enfoque metodológico cuantitativo, enmarcado en el paradigma positivista, de naturaleza transversal y descriptiva, que ha permitido el análisis de la variable gestión e intervención y sus distintas dimensiones, entre las que se incluyen planificación proceso enseñanza-aprendizaje, tipo actividades enseñanza-aprendizaje, estilo docente, estructura y organización de contenidos; materiales curriculares y otros recursos; sentido y papel evaluación. La población de estudio comprende a los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria, con una muestra de 50 participantes. Para la recolección de datos, se empleó un cuestionario compuesto por 63 ítems, diseñado según la clasificación de las estrategias de gestión e intervención docente propuesta por Chiva y Ramos en el 2015. Los resultados demuestran que los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria del contexto de investigación, perciben que las estrategias de enseñanza-aprendizaje son importantes para completar su proceso de aprendizaje y desarrollar sus competencias. Sin embargo, se observa que estas estrategias se podrían potenciar en la institución educativa con supervisión de los directivos y especialistas designados por las diferentes entidades de gestión. Estos hallazgos sugieren la necesidad de promover una educación equilibrada respecto de la aplicación de diversas estrategias didácticas, que mejoren el desempeño pedagógico de los docentes y redunden de manera positiva en el desarrollo de las competencias de aprendizaje en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).