Prevalencia de enteroparásitos en lechuga (Lactuca sativa) en lugares de consumo público de alimentos del distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica
Descripción del Articulo
        Estudio 24 de los más perjudiciales parásitos transmitidos mediante alimentos sobre la base de los siguientes criterios: 1) número de enfermedades a nivel mundial, 2) distribución global, 3) morbilidad aguda, 4) morbilidad crónica y 5) el impacto económico. El proyecto busca establecer acciones que...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad para el Desarrollo Andino | 
| Repositorio: | UDEA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:localhost:123456789/25 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udea.edu.pe/handle123456789/25 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Parásitos Lechuga Consumo de alimentos Lircay - Huancavelica Enteroparásitos Lactuca sativa | 
| Sumario: | Estudio 24 de los más perjudiciales parásitos transmitidos mediante alimentos sobre la base de los siguientes criterios: 1) número de enfermedades a nivel mundial, 2) distribución global, 3) morbilidad aguda, 4) morbilidad crónica y 5) el impacto económico. El proyecto busca establecer acciones que ayuden a reducir la incidencia de enteroparásitos en lechuga (Lactuca sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos en el distrito de Lircay-Huancavelica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            