Enteroparásitos en Lactuca sativa (lechuga) y Brassica oleracea (repollo) comercializadas en mercados de la provincia de Lambayeque. Marzo 2015-Noviembre 2015.”
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tuvo como objetivo determinar la presencia de enteroparásitos en Lactuca sativa (lechuga) y Brassica oleracea (repollo) comercializadas en algunos mercados de la Provincia de Lambayeque, éstos son: Mercado Modelo de Lambayeque, Mercado Municipal de Mochumi y los Mercados Municip...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/833 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactuca sativa Brassica oleracea Enteroparásitos Enfermedades transmitidas por alimentos Infecciones enteroparasitarias |
| Sumario: | El presente trabajo, tuvo como objetivo determinar la presencia de enteroparásitos en Lactuca sativa (lechuga) y Brassica oleracea (repollo) comercializadas en algunos mercados de la Provincia de Lambayeque, éstos son: Mercado Modelo de Lambayeque, Mercado Municipal de Mochumi y los Mercados Municipales de Túcume, Íllimo y Pacora. Se estudiaron 90 muestras correspondientes a dos especies de hortalizas: lechuga (Lactuca sativa) y repollo (Brassica oleracea), las cuales fueron procesadas por los métodos de sedimentación y observación directa, así como por la técnica de Ziehl-Neelsen modificado. El resultado fue el siguiente: el 11.11% de dichas hortalizas comercializadas en estos mercados presentan enteroparásitos. La mayor incidencia se presentó en los mercados de Pacora (3.33%), seguido de Lambayeque, Mochumi y Túcume con el 2.22% en cada uno de estos mercados. La hortaliza de mayor contaminación fue el repollo (6.66%). Los enteroparásitos identificados con mayor frecuencia fueron: Giardia lamblia(70%), Cryptosporidium sp (20%) , Isospora sp (10%). Las hortalizas comercializadas en los mercados seleccionados de la Provincia de Lambayeque, constituyen un riesgo de infección entre los consumidores y un factor epidemiológico importante en la cadena de transmisión de enfermedades enteroparasitarias. Palabras claves: Enteroparásitos, contaminación, hortalizas, Lactuca sativa (lechuga), Brassica oleracea (repollo), mercados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).