El uso del Google Drive en el aprendizaje colaborativo en docentes de universidades privadas de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar si el Google drive influye en el aprendizaje colaborativo de los docentes de una Universidad Privada de Lima, 2023. El estudio fue aplicado, con un enfoque cuantitativo y con un diseño cuasiexperimental, considerándose en la muestra a 30 docentes, siend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda La Serna, Zulema Kayry
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128004
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Recursos digitales
Aprendizaje colaborativo
Docentes universitarios
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar si el Google drive influye en el aprendizaje colaborativo de los docentes de una Universidad Privada de Lima, 2023. El estudio fue aplicado, con un enfoque cuantitativo y con un diseño cuasiexperimental, considerándose en la muestra a 30 docentes, siendo el grupo experimental el que recibió 10 sesiones de clase donde se aplicaron el Google drive. Referente a los resultados, los datos estadísticos demostraron que el programa de conocimientos de Google drive tuvo un impacto positivo respecto de los docentes y el conocimiento adquirido para el aprendizaje colaborativo. Se concluyó que el Google Drive es una herramienta tecnológica viable para mejorar el aprendizaje colaborativo dentro de las aulas virtuales, dado que pone al docente como mediador, logra un importante dentro de las aulas de clase en medio virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).