Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pineda La Serna, Zulema Kayry', tiempo de consulta: 1.76s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de este trabajo de estudio es conocer la relación que existe entre la cultura tributaria y las razones de la evasión tributaria en las pequeñas empresas de Lima Metropolitana, basándonos en la busqueda de investigaciones anteriores y los métodos utilizados para éstas. Asimismo, el instrumento a utilizar para recoger datos de ambas variables será un cuestionario realizando entrevistas también. Además, la consistencia interna de los datos de la ficha de observación que se aplicará para medir ambas variables, será realizado mediante el estadístico de fiabilidad “Alfa de Cronbach”, para representar una confiabilidad de 0.05 o mayor a esta. Asimismo, el método para analizar los datos estará basado en la utilización de los instrumentos de medición y la confiabilidad de los datos internos de los instrumentos, el cual se determinará mediante el coeficiente de Al...
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo recoger como aspecto sustancial la determinación entre la relación entre la gestión de talento humano y la administración de la calidad en el área de cobranzas de la municipalidad de Lima, 2016; para lo cual utilizó el tipo de estudio básico, la presente investigación está enmarcada según el diseño no experimental de forma transeccional - correlacional, la muestra elegida fue de 20 empleados del área de Cobranza de la municipalidad de Lima, 2016. En este se presenta la metodología que establecen las competencias cardinales y específicas de la institución; mismas que dan origen a la parte medular de la Gestión por competencias: los Diccionarios de Valores, Competencias y Comportamientos. Mientras el método de investigación científica, estadística; y en el tratamiento de los datos se realizó a través del SPSS; se empleó ...
3
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo determinar si el Google drive influye en el aprendizaje colaborativo de los docentes de una Universidad Privada de Lima, 2023. El estudio fue aplicado, con un enfoque cuantitativo y con un diseño cuasiexperimental, considerándose en la muestra a 30 docentes, siendo el grupo experimental el que recibió 10 sesiones de clase donde se aplicaron el Google drive. Referente a los resultados, los datos estadísticos demostraron que el programa de conocimientos de Google drive tuvo un impacto positivo respecto de los docentes y el conocimiento adquirido para el aprendizaje colaborativo. Se concluyó que el Google Drive es una herramienta tecnológica viable para mejorar el aprendizaje colaborativo dentro de las aulas virtuales, dado que pone al docente como mediador, logra un importante dentro de las aulas de clase en medio virtual.