Competencias digitales y planificación curricular en docentes de los CEBAS de la UGEL 05, San Juan de Lurigancho, 2019.

Descripción del Articulo

La investigación realizada se titula Competencias digitales y planificación curricular en docentes de los CEBAS de la UGEL 05, San Juan de Lurigancho, 2019. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo de diseño correccional directo de corte transversal la cual recogió información sobre lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Martel, Erika Flor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
planificación curricular
investigación correlacional
TIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada se titula Competencias digitales y planificación curricular en docentes de los CEBAS de la UGEL 05, San Juan de Lurigancho, 2019. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo de diseño correccional directo de corte transversal la cual recogió información sobre los hechos para realizar la medición de las características de las variables estudiadas y expresar por medio del método deductivo su relación. La población considerada como sujeto de estudio estuvo constituida por todos los docentes de los CEBAS de la UGEL 05, San Juan de Lurigancho. A partir de ello, el tamaño de la muestra fue de 100 docentes de los niveles primario y secundario. El método usado para el muestreo fue no probalístico. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario para las dos variables: Competencias digitales y planificación curricular los cuales fueron aplicados a la muestra de estudio. El grado de confiabilidad de los dos instrumentos que se obtuvo por medio del estadístico Alfa de Cronbach fue de 0,920 y 0,944 respectivamente. Los resultados alcanzados de la presente investigación confirmaron la existencia de una relación moderada (r = 0,546) entre competencias digitales y planificación curricular en docentes de los CEBAS de la UGEL 05, San Juan de Lurigancho, 2019. Esto significa que mientras que más empleen, los docentes, sus competencias digitales enriquecerán y diseñarán mejor su planificación curricular la cual orienta su práctica docente en pos de garantizar más y mejores aprendizajes significativos entre sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).