Escala de valores para el desarrollo positivo adolescente (EVDPA-R): propiedades psicométricas en una muestra de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar un análisis psicométrico de la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente – R en una muestra de Lima. El método de investigación es cuantitativo básico, con un diseño no experimental transversal. La muestra estuvo confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Del Carpio, Diana, Garcia Aranda, Rosail Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala de valores
EVDPA-R
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar un análisis psicométrico de la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente – R en una muestra de Lima. El método de investigación es cuantitativo básico, con un diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 400 estudiantes de Lima entre edades de 10 a 16 años de ambos sexos. Dentro de los resultados obtenidos, se evidencia la validez del instrumento realizada por medio del análisis factorial confirmatorio en donde las puntuaciones fueron χ² de 51; χ²/gl de 2.2., GFI=.95; CFI= .94; SRMR=.05 y RSMSEA=.05, asimismo se empleó un análisis de la consistencia interna por medio del alfa de cronbach y omega obteniendo puntuaciones de 0.742 y 0.749 respectivamente. Finalmente se concluye que la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente – R posee óptimas evidencias de validez y confiabilidad del instrumento para su utilización en adolescentes para la medición de los valores en ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).