Propiedades psicométricas de la escala de emprendedurismo organizacional en los colaboradores de las instituciones financieras de Trujillo, Sullana y Piura 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis responde a un proceso de investigación dentro del ciclo académico de la carrera de Psicología. La misma bajo el título “PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE EMPRENDEDURISMO ORGANIZACIONAL EN LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE TRUJILLO, SULLANA Y PIURA 2018”,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Heredia, Cynthia Masciel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendedurismo Organizacional
Psicometría
Escala
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis responde a un proceso de investigación dentro del ciclo académico de la carrera de Psicología. La misma bajo el título “PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE EMPRENDEDURISMO ORGANIZACIONAL EN LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE TRUJILLO, SULLANA Y PIURA 2018”, tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la escala de Emprendedurismo Organizacional en los colaboradores de la financiera. En la tesis, que responde a un diseño instrumental, se utilizó una muestra de 453 colaboradores; a los que se le aplicó la Escala de Emprendedurismo organizacional, de la autora Rivera Burneo, (2013). Como resultado se obtuvo diferentes particularidades relacionadas con el emprendedurismo organizacional evidenciadas por los colaboradores de las diferentes empresas estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).